El fiscal nacional, Ángel Valencia, aseguró que no solo implementarán medidas de seguridad para los persecutores, sino que también se extenderá a los jueces y autoridades que sufran amenazas. Desde los gremios del sector justicia valoraron el anuncio.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, anunció medidas para enfrentar amenazas en contra de fiscales, jueces y autoridades públicas.
Se trata una preocupación a nivel latinoamericano, especialmente debido a casos de persecutores que han sido asesinados, como la hondureña Karen Almendarez; así como su par paraguayo, Marcelo Pecci; y Luz Marina Delgado, en Ecuador.
En nuestro país, en tanto, hay casos de fiscales que han sido amenazados, en especial en casos de narcotráfico, crimen organizado y violencia en las Macrozona Norte y Sur.
Por ejemplo, hace unos días el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago condenó en un juicio abreviado a Daniel Goldberg, por amenazar a la jefa de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Ximena Chong.
Así las cosas, una de las prioridades del fiscal Valencia, al asumir el liderazgo del Ministerio Público, será la creación de una unidad investigadora especialmente destinada a indagar amenazas contra persecutores y sus familias.
Además, confirmó que también estarán incorporados las amenazas, amedrentamientos a jueces y distintas autoridades del área Judicial, tal como sucedió con la magistrada Andrea Acevedo.
En ese sentido, el fiscal Valencia resaltó que se trata de uno de sus compromisos para cumplir dentro de los primeros 90 días de mandato.
El director regional metropolitano de la Asociación de Magistrados, Felipe Norambuena, quien en conversación con Radio Bío Bío valoró la iniciativa.
Recordemos que durante su comparecencia ante la Corte Suprema como candidato a liderar el Ministerio Público, Valencia mencionó la preocupación por las amenazas a persecutores, algo que reiteró ante el Congreso.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.