Esta jornada se conoció la modificación del decreto que regula el cargo de "Primera Dama", creando una nueva institucionalidad bajo el nombre de "Gabinete Irina Karamanos". Según se específica, el cambio le entrega a la organización facultades que se duplicarían con las ejercidas, por ejemplo, por los ministerios de Desarrollo Social o de la Mujer y Equidad de Género.
La Dirección Administrativa de la Presidencia de la República emitió un documento resolutorio, el que da cuenta sobre la modificación del Ejecutivo con respecto al denominado “Gabinete de la Primera Dama” a “Gabinete de Irina Karamanos”, el nombre de la pareja del presidente de la República, Gabriel Boric.
En el documento se establece que al Gabinete Irina Karamanos, “le corresponderá identificar, proponer y coordinar lineamientos estratégicos y definiciones programáticas para políticas públicas, con el objetivo de aportar a la erradicación de la desigualdad y la discriminación de grupos históricamente excluidos, con enfoque intersectorial, de derechos humanos y perspectiva de género”.
Lo anterior corresponde a que la medida, además, entrega facultades que se duplicarían con las ejercidas por ministerios tales como Desarrollo Social o de la Mujer y Equidad de Género.
Cabe destacar que la resolución exenta, no está sujeta al examen de la Contraloría General de la República, por lo que posiblemente ante algún requerimiento se podría conocer algún tipo de pronunciamiento de la entidad que dirige Jorge Bermúdez.
En la misma línea, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) calificó la acción en redes sociales como “impresentable”, y que el partido presentará un reclamo al respecto al ente fiscalizador.
Debate en redes sociales
El ex fiscal de Alta Complejidad Oriente, Carlos Gajardo Pinto, quien apoyó al presidente Boric durante su campaña a La Moneda, atribuyó a que el “problema es tener asesores con sueldos importantes sin preparación ni experiencia que te hacen estos autogoles”.
En el tema de Irina Karamanos el problema es tener asesores con sueldos importantes sin preparación ni experiencia que te hacen estos autogoles. Importante entender que el Estado no puede ser una agencia de empleos. Menos amigos y más profesionales. pic.twitter.com/JI66rQnfAl
¿En qué momento nuestra República se convirtió en una Monarquía? ¿Por qué Irina Karamanos tiene un gabinete con nombre y apellido? ¿Por qué el Estado está al servicio de ellos y no de los chilenos? Que verguenza. pic.twitter.com/gtFaISCdNw
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) June 22, 2022
Según una revisión en libros de historia de Chile, se puede observar que no existen registros formales, como es el caso, que dentro de la institucionalidad se reserve un nombre y apellido para alguien.
Actualmente, en el sitio web oficial del Gobierno de Chile se aprecia que ya fue emitida la modificación, con copia a ministerios y presidencia sumando a la Institución “Gabinete Irina Karamanos”.
Gobierno de Chile | https://www.gob.cl/instituciones/
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.