El Ministerio de Educación anunció que impugnará la fijación de aranceles regulados establecida por el gobierno anterior, para las instituciones adscritas a la gratuidad, e evitó al Consejo de Rectores a ser parte del nuevo proceso.
En la Universidad de Valparaíso se desarrolló la sesión plenaria del Consejo de Rectores, la cual contó con la participación de la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa.
En la instancia, el vicepresidente Ejecutivo del CRUCH, Juan Manuel Zolezzi, aseguró que el ministerio de Educación les presentó un “itinerario más claro respecto del proceso de cambios a los aranceles regulados”, que según dijo, “se fijaron a última hora, en la subsecretaría anterior”.
El también rector de la Universidad de Santiago, agregó que el Mineduc busca establecer un nuevo proceso, al cual se les invitó y aceptaron, “pero siempre atentos a lo que el CRUCH considera son los elementos mínimos que deben existir”, algo que según señaló, no ocurrió con la administración pasada.
Si bien la condonación de las deudas educativas no era parte de la table, el vicepresidente del CRUCH sostuvo que el tema fue planteado por la subsecretaria Figueroa , donde se le hizo ver la preocupación existe en el Consejo de Rectores sobre la medida.
En la sesión, también se despidió de la instancia al rector de la universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quien pronto dejará el cargo en el plantel estatal, donde asumirá Rosa Devés.
El rector Vivaldi espera que finalmente prime en el CRUCH aquello que los unen más que sus diferencias.
El vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Rectores informó también, que abordaron cómo se ha ido implementando la Ley que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior, señalando que se entregó un catastro con porcentajes de cumplimiento, que dan cuenta de un levantamiento importante de información, para que las universidades puedan pedir a la unidades de género que se acelere.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.