La oposición continúa en su cruzada por detener la licitación del litio. A los recursos de protección presentados por parlamentarios, de los cuales uno fue rechazado y otro se encuentra en trámite, ahora se sumó un requerimiento al Tribunal Constitucional para declarar inconstitucional el decreto supremo sobre este proceso.
En busca de frenar la licitación del litio, la oposición sumó una nueva herramienta: un requerimiento al Tribunal Constitucional para que se declare inconstitucional el decreto supremo en la materia.
La iniciativa, impulsada por el diputado René Alinco y apoyada por varios parlamentarios, fue aprobada en la sala con 46 votos a favor, 26 en contra y una abstención.
Dentro de sus indicaciones destaca que la revisión del litio no es concesionable y que se deben salvaguardar los intereses nacionales, sobre todo en un escenario en el que habrá cambio de mando en menos de dos meses, entendiendo -dice- que esto se trata de una política de Estado.
La diputada de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, destacó que es necesario separar las diferentes causas en contra de la licitación.
Junto a esto, agregó que no se trata de una moción firmada por algunos diputados, sino que cuenta con la aprobación institucional de la Cámara.
Miguel Mellado, diputado de Renovación Nacional que votó en contra, advirtió que hay que respetar la decisión de la sala, independiente de que haya habido una baja votación.
Los autores de la iniciativa esperan que la mesa directiva de la Cámara Baja presente el requerimiento a más tardar la próxima semana.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.