Este lunes el Ministerio de Salud anunció cambios en las exigencias para quienes vienen desde el extranjero. Según la entidad, quienes tengan su dosis de refuerzo estarán eximidas, desde el 1 de diciembre, de realizarse un teste PCR hacer aislamiento preventivo al ingresar a suelo nacional. Para los que tienen vacunas, pero no dosis de refuerzo, deberán hacerse el PCR y aislamiento, hasta tener el resultado negativo. En cambio, quienes no tienen ninguna vacuna, si tienen que someterse al testeo PCR y aislamiento preventivo de 5 días.
Durante la jornada de este lunes, el Ministerio de Salud informó que desde el 1 de diciembre toda persona que ingrese al país, se eximirá de del testeo PCR, siempre y cuando, tenga una dosis de refuerzo aplicada en los últimos 6 meses previos al viaje, la que debe estar registrada y validada en su pase de movilidad.
La autoridad anunció también que habrá cambios en las exigencias para quienes tienen vacunas pero no dosis de refuerzo y para menores de 6 años.
Fue durante el balance covid-19 de esta jornada, en la que subsecretaria de Salud Paula Daza hizo el anuncio de las nuevas solicitudes para quienes vengan del extranjero, sean nacionales o no.
En ese sentido, se dijo que desde la fecha mencionada “se eximirá al ingresar al país del examen PCR, según el paso por donde se ingrese, a todos aquellos extranjeros no residentes como chilenos y extranjeros residentes, que tengan una dosis de refuerzo aplicada en los últimos 6 meses previo al viaje que este registrada y validada en su pase movilidad“.
Es decir, que las personas con dosis de refuerzo no tendrán que hacer un aislamiento ni un test de diagnostico luego de entrar a nuestro país.
Eso sí, la subsecretaria solicitó que ante cualquier síntoma, no tarden más de 24 horas en consultar al médico y asilarse hasta tener el resultado de su testeo, “tal como lo establecen las normas sanitarias de Chile”.
No vacunados y menores de 6 años
Aquellas personas que tengan pase de movilidad, pero no sus dosis de refuerzo en los últimos 6 meses. deberán testearse en el punto de ingreso y realizar un aislamiento hasta que su resultado sea negativo. El costo de este examen lo deberá cancelar el pasajero en el punto de entrada, anunció Daza.
En cuanto a quienes no tienen sus vacunas validadas, independiente de su nacionalidad, además de su examen de diagnóstico, deberán realizar un cuarentena de 5 días, independiente de que su resultado que sea negativo. El testeo incluye a los niños desde los dos años.
Respecto a los niños y niñas menores de 6 años, si su grupo familiar con el que viajan tiene validado el esquema de vacunación, ya sea con o son la dosis de refuerzo, los niños deberán hacer solo su aislamiento hasta el resultado negativo de su examen al ingreso del país.
Finalmente la autoridad del Minsal agregó que “son muchos los beneficios para las personas que se ponen su dosis de refuerzo. Medida para incentivar la vacunación y resguardar a la ciudadanía para que la mayoría de las personas que circulan en el país estén bien protegidas”, concluyó.
Revisa el detalle aquí:
Twitter | Minsal
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.