El Colegio Farmacéutico denunció la circulación de un anticonceptivo defectuoso, el que fue entregado en una farmacia comunitaria, aún no especificada. Se trata de Ciclomex 20 CD. La diputada Marcela Sandoval confirmó que enviará un oficio al ISP, mientras que desde el instituto aseguraron que no han recibido denuncias por este caso.
El Colegio de Químicos-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile denunció nuevamente la circulación de un anticonceptivo defectuoso. Se trataría de Ciclomex 20 CD.
La evidencia, según señalaron a través de un comunicado publicado en su página web, fue una caja adquirida el pasado 30 de octubre en una farmacia comunitaria.
En el documento señalaron que “resulta impresentable que, a un año de detectarse la falla en el envasado de otro anticonceptivo oral, con el devenir de las graves consecuencias para las usuarias, ni laboratorios ni fabricantes ni el Instituto de Salud Pública (ISP) hay corregido los procesos de control de calidad y continúen exponiendo a mujeres”.
Agregan que si bien en su momento el ISP aplicó la mayor multa posible al laboratorio Silesia (por el uso del anticonceptivo AnuletteCD), no se generó una “conciencia en los actores del sector y mejoras en los procesos de control de calidad”.
El ente colegiado calificó esta nueva falla como decepcionante y vergonzosa, y que demuestra la “ineficiencia de fabricantes, reguladores y fiscalizadores”.
Finalmente no se especifica en qué farmacia comunitaria fue adquirido el anticonceptivo defectuoso.
Oficio al ISP por anticonceptivo defectuoso
La diputada de Revolución Democrática, Marcela Sandoval, a través de un comunicado anunció el envío de un oficio al ISP, agregando que le corresponde al organismo “regular este tipo de situaciones”.
“Nuevamente el Estado ha fallado y un laboratorio privado, respecto de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, señaló Sandoval.
Por su parte el Instituto de Salud Pública publicó en su página web que no han recibido ninguna denuncia por la circulación defectuosa del anticonceptivo Ciclomex 20 CD.
“Como ente fiscalizador este Instituto ha aplicado las sanciones permitidas por la ley, no obstante al día de hoy el ISP no ha recibido denuncia alguna respecto a los anticonceptivos antes señalados”, indicó el instituto.
También llamaron al Colegio de Químicos Farmacéuticos a hacer llegar las evidencias a través de los canales de denuncia que tiene el ISP.
Finalmente señalaron que se encuentran ad portas de ejecutar un plan de fiscalización destinado a verificar “el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura en el laboratorio productor de Ciclomex y otros anticonceptivos de características similares”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.