Las diputadas Maite Orsini, Gael Yeomans y Camila Rojas, del Frente Amplio, presentaron un proyecto que busca sancionar el retiro no consentido del condón durante una relación sexual. Según las parlamentarias, este fenómeno -también conocido como Stealthing- podría exponer a la víctima a consecuencias emocionales, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Este martes, diputadas del Frente Amplio presentaron un proyecto de ley que busca sancionar penalmente el retiro no consentido del condón durante una relación sexual.
La iniciativa busca que esta práctica, también conocido como “stealthing”, sea castigada como se hace con uno de los tipos de abuso sexual, en un rango de 61 a 540 días.
Las promotoras del proyecto con las parlamentarias Maite Orsini (Revolución Democrática), Gael Yeomans (Convergencia Social) y Camila Rojas (Comunes), quienes exhibieron un cartel que describe las consecuencias que podría tener el “stealthing”.
“Razones hay varias, como la posibilidad de transmitir Enfermedades de Transmisión sexual (ETS) o dañar psicológicamente a alguien, pero en mi opinión la más importante es la protección del consentimiento”, señaló Orsini.
En ese sentido, agregó que “no es no, y cuando se dice sí, se dice bajo ciertas condiciones. No está bien que hombres presionen para quitarse el condón y menos aun que lo hagan sin consentimiento y a escondidas”.
Además, señaló que esta práctica ya ha sido prohibida o se han generado sentencias para castigarla en España, Suiza, Alemania y en el Estado de California, en Estados Unidos.
Por su parte, la diputada Yeomans indicó que “siempre velaremos por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Y este proyecto de ley viene a reforzar eso, porque consideramos que es violencia contra la mujer que un hombre se retire el condón sin previo aviso durante el acto sexual”.
Finalmente, Camila Rojas aseveró que “la gravedad de esta práctica nos lleva a la convicción de que es necesario penalizarla. Además de las sanciones, es muy importante también avanzar en prevención mediante la educación”.
Sacarse el preservativo sin consentimiento es una agresión sexual y varios países así lo han legislado. Junto a @MaiteOrsini y @GaelDiputada presentamos proyecto de ley que penaliza esta conducta. pic.twitter.com/eavRpa0Fei
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.