En Chile Vamos respaldaron las declaraciones del ministro del Trabajo, Patricio Melero, quien aseguró que el gran consenso final respecto a la reforma previsional se alcanzará en la comisión mixta. Mientras en la oposición emplazaron al secretario de Estado a pasar del proceso de diálogo a hechos concretos.
Tras asumir esta semana la titularidad del Ministerio del Trabajo, tras la salida de la exministra María José Zaldívar, Patricio Melero insistió en su apertura al diálogo ad portas de la discusión de la reforma previsional en la Comisión de Trabajo del Senado mañana lunes 12 de abril.
Debate en el que intervendrá por primera vez el ahora secretario de Estado, quien en entrevista con El Mercurio aseguró que puede existir en el marco de una comisión mixta “el gran consenso final” que permitirá aprobar la iniciativa este año.
Una postura en la que insistió durante la mañana de este domingo en otra entrevista a Mesa Central, de Canal 13. “Creo que a mitad de año podremos tener una comisión mixta en el Senado” que tome el debate final frente a dicha reforma.
Esto, considerando que entre los nudos que genera división entre el Gobierno y la oposición está, por ejemplo, la distribución del 6% de cotización adicional y la modificación a la institucionalidad de las AFP.
El senador RN e integrante de la comisión de Trabajo, Rodrigo Galilea, respaldó los dichos de Melero y destacó la necesidad de conformar cuanto antes la comisión mixta para zanjar esta problemática.
La senadora UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, también integrante de la instancia, defendió que parte de la cotización adicional debe ir a las cuentas individuales de los trabajadores.
Mientras en la oposición el senadora de la DC, Carolina Goic, emplazó al ministro Patricio Melero a pasar del diálogo a las acciones.
Además, el ministro Patricio Melero reiteró su rechazo al proyecto del tercer retiro de los fondos previsionales, señalando que es “incompatible con el propósito de mejorar las pensiones de los chilenos”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.