Los alcaldes de las comunas con tasas altas de infracción pidieron mayor conciencia a sus habitantes y medidas más efectivas contra la pandemia. Argumentaron que, cuando termina una cuarentena, las personas no toman resguardos.
Entre marzo y mayo se han tramitado 7.887 causas contra quienes han incumplido medidas sanitarias, según cifras del Poder Judicial.
De ellas, 5.533 fueron detenidas por infringir el artículo 318 del Código Penal, el mismo que fue modificado recientemente para elevar sanciones a los infractores.
Las causas por poner en riesgo la salud pública se concentran en la región de Magallanes, con 215,3 casos por cada 100 mil habitantes; seguida por la región de Atacama, con 109; Ñuble, con 96,6; y La Araucanía, con 92,9.
En el norte del país, Arica es una de las regiones con tasas más altas, con 61 casos por cada 100 mil personas. En ese sentido, el alcalde de la comuna de Arica, Gerardo Espíndola, aseguró que tras dos meses sin cuarentena las personas disminuyen los resguardos.
Situación similar ocurre en la región de Ñuble, según el edil de Chillán, Sergio Zarzar, quien pidió que se decrete cuarentena nuevamente en la zona.
El alcalde de la comuna de Angol, Enrique Neira, manifestó su preocupación por la poca conciencia de los habitantes ante malas condiciones climáticas que podrían derivar en un eventual alza de contagios.
Aunque la región de O’Higgins registra menos infractores, la comuna de Rancagua permanece en cuarentena desde el viernes.
Esta jornada, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, junto a las autoridades regionales, acompañaron al personal policial en las fiscalizaciones.
El alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, aseguró que respetar la cuarentena decretada es la única forma de descender los contagios.
Del total de personas formalizadas a nivel nacional, 2.232 cumplen arresto domiciliario y 547 están en prisión preventiva.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.