Este lunes se confirmó lo que el viernes comenzó como un rumor en los pasillos de La Moneda: la salida de su cargo del superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro.
La propia vocera de Gobierno confirmó la noticia pasado el mediodía, detallando que la ahora ex autoridad había presentado su renuncia este domingo, la que fue aceptada por el presidente, Sebastián Piñera.
La salida García-Huidobro ocurre en una polémica semana donde recibió críticas transversales por su manejo tras conocerse el alza de planes de las isapres más grandes, lo que a la postre fue el detonante que lo llevó a dejar el cargo.
Tras conocerse la dimisión, el diputado del Partido por la Democracia (PPD) y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Ricardo Celis, salió a repasar al renunciado superintendente, asegurando que mientras ostentó el cargo se dedicó a defender el bolsillo de las isapres.
“La permanencia del superintendente de Salud era insostenible, toda vez que él ha manifestado una intención clara de proteger el bolsillo de las isapres, de la empresa, de la industria y no ha mostrado la misma disposición a proteger el bolsillo de los afiliados”, sostuvo el legislador.
Las críticas del diputado apuntan a las decisiones que tomó el superintendente mientras estuvo en su cargo y que, a su juicio, iban en contra de lo que la propia Superintendencia había establecido en meses anteriores.
Otro de los críticos fue el diputado del Partido Socialista (PS), José Luis Castro, también integrante de la Comisión de Salud, quien aseguró que todo lo relacionado con las isapres y el superintendente conocido durante los últimos días fue “una teleserie que nunca debieron haber visto los chilenos”.
“Ha sido muy lamentable el nivel de improvisación, el nivel de liviandad, de frivolidad en que primero guarda silencio el superintendente, el ministro (Santelices) sabía, guarda también silencio inicial y después lo respalda”, apuntó el socialista.
Además, el diputado Castro emplazó al Gobierno para que envía a la brevedad posible al Congreso el proyecto que modernizará a las prestadoras de salud privadas, agregando que el ministro de Salud, Emilio Santelices, le debe una explicación al país.
El cargo dejado vacante por García-Huidobro será ocupado de manera interina por Patricio Fernández Pérez, según informó la tarde de este lunes el Ejecutivo.
El nuevo superintendente de Salud (s) es de profesión abogado y magíster en Gerancia Pública, además de candidato a magíster en Salud Pública.