VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Trump dejó abierta la posibilidad de que Estados Unidos ataque directamente a Irán, afirmando que nadie sabe cuál será su decisión. El presidente señaló que Irán quiere negociar y criticó su historial agresivo. Trump abandonó el lunes la cumbre del G7 para evaluar un posible apoyo directo a los ataques de Israel contra Irán. Rusia rechazó los ataques israelíes y llamó a la diplomacia, alertando de una posible catástrofe nuclear.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, dejó este miércoles abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y aseguró que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión.

“Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer”, respondió el mandatario al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre una posible intervención.

“Puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, agregó.

Trump también se refirió al mensaje que publicó el martes en redes sociales, dirigido a Teherán, en el que escribió “rendición incondicional”. Según dijo, con esa frase se refería a que Irán llegue al punto de decir: “Ya no aguanto más, me rindo”.

“Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”, expresó.

Trump asegura que para EEUU el líder supremo de Irán “es un blanco fácil”

Recordemos que ayer el mandatario estadounidense publicó mensajes subidos de tono en su red Truth Social, en los que dijo que EEUU tiene el “control total de los cielos de Irán” dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica.

En ese contexto, en otro mensaje también advirtió: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”, mencionando que su “paciencia se está agotando”.

Trump abandonó abruptamente el lunes la cumbre del G7 en Canadá para regresar a la Casa Blanca y reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, con el fin de evaluar si Estados Unidos se suma a los ataques que Israel lleva a cabo desde el viernes contra Irán.

El presidente explicó que dio a la República Islámica un plazo de 60 días para negociar un acuerdo nuclear y que, en el día 61 (es decir, el 13 de junio), Israel inició bombardeos contra instalaciones de enriquecimiento de uranio en territorio iraní.

Rusia alerta de una catástrofe nuclear ante ataques de Israel contra Irán

Por su parte, Rusia ha rechazado los ataques israelíes que desencadenaron dicha escalada bélica, por lo cual hizo un llamado a la “diplomacia y la negociación”, alertando el martes de una posible catástrofe nuclear por los ataques de Israel contra instalaciones nucleares de Irán.

En Irán han fallecido más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Los bombardeos israelíes han provocado la muerte de varios altos cargos militares y de inteligencia iraníes, además de daños a sus instalaciones nucleares. Mientras, en Israel han muerto unas 24 personas a raíz de los bombardeos de misiles iraníes, según las últimas actualizaciones.