Un video muestra el momento en que el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) atacó y secuestró el martes un tren de Jaffar Express con más de 400 pasajeros en el oeste de Pakistán.
El registro fue dado a conocer por los propios insurgentes, quienes exigen un intercambio de cautivos, la mayoría de ellos militares y oficiales de seguridad pakistaníes, por prisioneros baluchis.
Para ello, dieron un plazo de 48 horas, asegurando que aún tienen secuestradas a unas 200 personas y amenazando con llevarlos ante un Tribunal Nacional Baluchi, según detalla Hindustan Times.
Estos militares cautivos, considerados por los separatistas baluchis como una fuerza de ocupación, “serán juzgados por atrocidades de Estado, ocupación colonial, genocidio, explotación y participación en crímenes de guerra en Baluchistán”, indicaron.
En las imágenes se ve cómo una explosión obliga a la máquina, que cubría la ruta entre Quetta y Peshawar, a detenerse en una zona montañosa, tras lo cual irrumpen atacantes armados en los vagones, tomando a cientos de pasajeros como rehenes.
El ELB es un grupo separatista que busca la independencia de la provincia de Baluchistan, acusando desde hace décadas al gobierno central de explotar sus recursos naturales sin beneficiar a la población local. Son considerados como terroristas por Pakistán.
El ataque generó una intensa operación de rescate de parte de las fuerzas de seguridad que se mantiene activa.
Fuentes oficiales indicaron que se ha logrado el rescate de 190 rehenes, mientras continúan los esfuerzos para liberar al resto. Se estima que en los enfrentamientos han muerto al menos 27 de los insurgentes mientras el BLA afirmó que 30 militares fueron ejecutados.
Según indicaron algunos de los pasajeros, los insurgentes revisaron las identidades y las tarjetas de servicio para así identificar a los miembros de las fuerzas de seguridad a bordo, presunto motivo del asalto.
“Alrededor de las 13:30 (5:30 hora de Chile) hubo una explosión y luego comenzaron los disparos. Vi a cuatro o cinco atacantes; también tenían vehículos“, relató Muhammed Zulfiqar, uno de los rescatados.
Diversos pasajeros que caminaron durante horas a través de escarpadas montañas para ponerse a salvo describieron esos momentos de terror antes de ser liberados por los milicianos.
“Nuestras mujeres les suplicaron y nos perdonaron la vida. Nos dijeron que saliéramos y no miráramos atrás. Mientras corríamos, vi a muchos otros corriendo junto a nosotros”, declaró Babar Masih, un trabajador cristiano de 38 años.
Ataques en Pakistán socava los intereses de China en su socio estratégico
De acuerdo a agencias internacionales como EFE, el aumento de los ataques de separatistas baluchis en la conflictiva provincia paquistaní de Baluchistán ha socavado los intereses que China tiene en Pakistán.
Cabe señalar que el país de medio oriente alberga inversiones chinas cruciales para la iniciativa de la Franja y la Ruta, estrategia de desarrollo de infraestructura global y cooperación internacional impulsada por Pekín y pieza central de la política exterior del gobierno de Xi Jinping.
Además de este reciente secuestro, los ataques de los separatistas baluchis también han tenido a los trabajadores chinos en suelo paquistaní entre sus principales objetivos.
De hecho, los atentados contra sus ciudadanos han desatado llamadas de atención de Pekín a Islamabad. Por lo mismo, Pakistán creó recientemente una división de seguridad especial para proteger a los 20.000 trabajadores chinos empleados en proyectos del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC, por sus siglas en inglés).
Se trata de una obra financiada por China y que está valorada en 65.000 millones de dólares.