VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Rusia cita al embajador de Azerbaiyán en Moscú tras la detención de dos periodistas de Sputnik en Bakú. La cancillería rusa denuncia la detención ilegal de los reporteros y la falta de motivos claros. Azerbaiyán acusa a los periodistas de ser agentes encubiertos del FSB.

El ministerio de Exteriores de Rusia citó este lunes al embajador de Azerbaiyán en Moscú luego que dos periodistas de la agencia de noticias rusa Sputnik, acusados de ser espías, fueran detenidos en Bakú.

A través de una declaración, María Zajárova, representante oficial y vocera de la cancillería rusa, confirmó la citación del representante azerbaiyano, Rajmán Mustafáev.

“En relación con las acciones hostiles de Bakú y la detención ilegal de periodistas rusos, contra quienes las autoridades azerbaiyanas no han presentado ninguna queja durante todos estos años, el Embajador de la República de Azerbaiyán ha sido citado al Ministerio de Exteriores”, indicó Zajárova.

Diversos medios locales dieron a conocer este lunes el arresto de dos empleados de Sputnik en la capital azerbaiyana, siendo acusados de ser agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.

Mientras portales como Minval, Vesti.az y APA reportan que los sospechosos son agentes encubiertos, desde el ministerio del Interior de Azerbaiyán se limitaron a confirmar algunas “detenciones” en la agencia rusa.

Cabe señalar que Bakú acusa a Sputnik de seguir funcionando en el país pese a que su acreditación correspondiente fue revocada en febrero pasado.

“La acreditación de la agencia fue suspendida en febrero de 2025. Sin embargo, se recibió información operativa de que la agencia continúa operando mediante financiamiento ilegal. Hay detenidos”, indicó la cartera mediante un comunicado.

Tal como detalla Associated Press, Azerbaiyán además canceló todos los eventos culturales planeados por instituciones estatales y privadas rusas en protesta por la muerte de dos ciudadanos azerbaiyanos durante redadas policiales en la ciudad rusa de Ekaterimburgo.

De esta manera, conciertos y exposiciones fueron suspendidos debido a “los asesinatos demostrativos, selectivos y extrajudiciales y los actos de violencia cometidos por las agencias de seguridad rusas contra azerbaiyanos por motivos étnicos en Ekaterimburgo”, según explicó el ministerio de Cultura de Azerbaiyán.

Rusia llevó a cabo una operación durante el fin de semana contra decenas de ciudadanos de etnia azerí, afirmando que los detenidos son sospechosos de formar parte de un grupo criminal encargado de cometer asesinatos selectivos en 2001, 2010 y 2011. Sin embargo, Azerbaiýan acusó “motivos étnicos” detrás del procedimiento.

“Uno de los detenidos murió por insuficiencia cardíaca y las causas del fallecimiento de otros se están investigando”, dijo Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Instrucción (CIC) de Rusia.