El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot | sudinfo.be
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, destacó a Chile como un socio estratégico y confiable en un contexto global convulso, enfatizando la importancia de las alianzas. Durante la histórica visita de Estado del Rey Felipe y la Reina Matilde de Bélgica a Chile, se reafirmó una alianza basada en la cooperación bilateral y el desarrollo sostenible. En conversación con BioBioChile, Prévot abordó además el acuerdo en defensa de la OTAN y la crisis en Medio Oriente.
Como un socio estratégico y confiable calificó a Chile el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, indicando que en un contexto global tan convulso, “es importante tener alianzas”. En tanto, respaldó el aumento en el gasto de defensa al 5% del PIB acordado en la cumbre de la OTAN en La Haya, remarcando que “la paz de hoy no es una garantía para el futuro”.
Por estos días el Rey Felipe y la Reina Matilde de Bélgica realizan una histórica visita de Estado en Chile -la primera de un monarca belga desde 1965- para reafirmar una alianza estratégica basada en la cooperación bilateral, el desarrollo sostenible y la investigación científica de vanguardia.
Al respecto, Prévot remarcó la importancia de reforzar los vínculos con Chile. “En un mundo tan convulso, es importante tener alianzas con países que también defiendan los derechos humanos, las normas del derecho internacional y el multilateralismo”, sostuvo en conversación con BioBioChile.
El Rey Felipe y la Reina Matilde de Bélgica en Antofagasta | Cedida
“También es importante diversificar los socios y trabajar con Sudamérica, especialmente con un socio confiable y capaz como Chile. Es fundamental”, indicó el canciller de Bélgica, enfatizando que su país es el octavo mayor inversor extranjero en Chile.
“Aportamos experiencia y colaboramos en diversos ámbitos, como la agricultura y la industria espacial, especialmente con el proyecto SPECULOOS”, sostuvo, en referencia al centro astronómico ubicado en el Observatorio Paranal de ESO, en el desierto de Atacama.
Acuerdo en la OTAN para el 5% en defensa
Este miércoles todos los aliados, incluyendo España, firmaron la declaración final de la cumbre para llegar en 2035 a una inversión del 5% del PIB en defensa, aunque en términos que, de acuerdo al gobierno español, permiten la ambigüedad y que no haya una obligación para llegar a ese porcentaje.
Previo a este acuerdo, Prévot admitió que es necesario “reforzar el pilar estratégico de los países europeos dentro de la OTAN, no solo por la decisión de Estados Unidos de reorientar sus fuerzas desde Europa hacia el Indopacífico, sino también porque nos enfrentamos a problemas y a una guerra de agresión en el este del continente europeo, en Ucrania”.
“Necesitamos reforzar nuestras propias capacidades para defender el continente, a nuestra población, economía y nuestro modelo democrático”, mencionó.
“Es por eso que estamos de acuerdo con el objetivo del 3,5% del PIB y un próximo 1,5% del PIB para otras inversiones en seguridad como la ciberseguridad o la industria espacial”, expresó, remarcando la importancia de contar con al menos 10 años para su implementación “para evitar colapsar el coeficiente social del país”.
En ese sentido, el canciller aseveró que deben ser capaces de explicar a la población “por qué es tan importante invertir en el sector de defensa. Debemos explicar que enfrentamos tiempos difíciles, que la paz de hoy no es una garantía para el futuro, y es por eso que necesitamos aumentar los gastos en el sector de defensa para estar seguros de seguir siendo un socio confiable”.
A su juicio, esta es “la única forma de evitar que fuerzas hostiles se dirijan a cualquier país. Ciertamente, es gracias a la cantidad de militares, digamos activos, que podemos administrar y contar con esas capacidades dentro de una alianza tan fuerte como la OTAN”.
Crisis en Medio Oriente
Respecto a la compleja situación en Medio Oriente, el también viceprimer ministro de Bélgica detalló que “la única solución es la negociación”.
“Todos los ataques deben cesar. Ya tenemos demasiadas víctimas y bajas”, dijo, motivo por el que instó a las diferentes partes a que se enfoquen en las negociaciones en desmedro de los bombardeos mutuos.
El pasado jueves el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, acusó de “obsesión antiisraelí” a Bélgica, y a otros ocho países de la UE, por solicitar a la Comisión Europea (CE) revisar el comercio con asentamientos israelíes ilegales en los territorios palestinos ocupados.
“Es lamentable que, incluso cuando Israel enfrenta una amenaza existencial, que también es de vital interés para Europa, haya quienes no puedan resistir su obsesión antiisraelí. Vergonzoso”, escribió Saar en X en alusión a la ofensiva militar iniciada contra Irán.
It is regrettable that even when Israel fighting an existential threat which is in Europe vital interest – there are those who can’t resist their anti-Israeli obsession. Shameful! https://t.co/lxm9qm8sM1
— Gideon Sa'ar | גדעון סער (@gidonsaar) June 19, 2025
En ese contexto, Bélgica ha apoyado sanciones contra Israel, como el embargo de armas. “Es importante tener una decisión europea para hablar con una sola voz”, remarcó el canciller belga.
“Bélgica por sí sola es un país demasiado pequeño (…) Por eso es importante tener una reacción colectiva a nivel europeo”, planteó. “Solicitamos que se aumente el tono de voz y se determine si sería apropiado imponer nuevas sanciones, especialmente contra los colonos violentos. También contra algunos líderes de Hamás”, zanjó.
“Me refiero a algunos líderes políticos específicos de ambos bandos, especialmente a los ministros israelíes del partido de extrema derecha. Esto ya se está debatiendo en la UE, y espero que en las próximas semanas se pueda tomar una decisión”, concluyó.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.