Internacional
>
Noticia
Martes 18 marzo de 2025 | 16:04
Hallan el último cuerpo tras tragedia aérea en Honduras: muertos suben a 13
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Equipos de emergencia recuperan el último cuerpo del avión accidentado en Roatán, Honduras, elevando a trece el número de fallecidos. La víctima, una mujer, fue hallada por buzos en el fuselaje sumergido a profundidad. Cinco ocupantes sobrevivieron, incluyendo a la francesa Helen Odile Guibar. El avión JetStream32 se estrelló minutos después de despegar el lunes, siendo investigadas las causas del accidente. Las autoridades trasladan los cuerpos a Medicina Forense para autopsias y entrega a familiares, entre ellos, el cantautor garífuna Aurelio Martínez.
Los equipos de emergencia rescataron al último cuerpo del fuselaje del avión que se estrelló el lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, quedando en trece la cifra de fallecidos.
Según confirmó el Cuerpo de Bomberos, el cadáver de una mujer fue encontrado a las 10:00 hora local (13:00 hora de Chile) por los buzos desde el fuselaje de la aeronave, sumergido a varios metros de profundidad.
Posteriormente los restos fueron llevados hasta un recinto de la Fuerza Naval del país centroamericano.
En tanto, cinco de los ocupantes del aparato sobrevivieron al impacto, siendo una de ellas la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien fue llevada a un hospital de San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras.
El avión accidentado, un JetStream32 de la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), había despegado el lunes a las 18:15 hora local (21:15 hora de Chile) del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez de Roatán rumbo a la ciudad de la Ceiba.
Un minuto después del despegue, la aeronave hizo un viraje y terminó cayendo al mar. Las razones del fatal accidente están siendo investigadas por las autoridades.
Las trece víctimas fatales del accidente, entre las que figura el reconocido cantautor de la etnia garífuna (negra) Aurelio Martínez, comenzaron a ser trasladados a l Medicina Forense de San Pedro Sula, en el norte del país.
Después de una autopsia, los cuerpos serán entregados a sus familiares, según manifestaron desde la Fiscalía de Honduras.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: