VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un fotógrafo argentino, identificado como Pablo Grillo, de 34 años, resultó gravemente herido al recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza por parte de la Policía mientras documentaba las protestas en apoyo a las demandas de los jubilados frente al Congreso. El incidente, captado en un video difundido en redes sociales, mostró a Grillo desplomándose al recibir el impacto, y actualmente se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires con pronóstico reservado, presentando una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Su padre confirmó su militancia peronista, respondiendo así a declaraciones despectivas de la ministra de Seguridad Nacional. El fotógrafo herido es alumno de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra), y es uno de los 25 heridos en las protestas, que incluyen también 103 detenidos. Las manifestaciones, que pedían mejoras en las pensiones, la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, desencadenaron la mayor represión policial desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023.

Un fotógrafo argentino resultó gravemente herido tras ser impactado por un cartucho de gas lacrimógeno de la Policía en la cabeza.

Se trata de Pablo Grillo, de 34 años, quien recibió el impacto mientras fotografiaba a la Policía a las afueras del Congreso en medio de las protestas en apoyo a las demandas de los jubilados.

En un video difundido en redes sociales se puede ver cómo Grillo, quien estaba agachado detrás de una barricada, recibe el cartucho en la cabeza, desplomándose instantáneamente.

De acuerdo a medios locales como La Nación, el reportero quedó internado con pronóstico reservado en el Hospital Ramos Mejía de la capital argentina.

Agencia EFE

A su vez, el citado portal añade que el hombre sufrió una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica. Desde el recinto médico solicitaron dadores de sangre de cualquier tipo.

Su padre, Fabián Grillo, señaló a las afueras del hospital que “está grave, está muy grave”.

“Somos una familia de militantes (peronistas), lo decimos con orgullo. Él es militante y también fotógrafo, estaba trabajando de forma independiente, documentando, siempre lo hace”, añadió.

Grillo confirmó la militancia peronista de su hijo luego que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, dijera despectivamente de su hijo que era un militante kirchnerista y calificara a los detenidos de “criminales”.

El herido se dedica a la fotografía y a la realización de documentales, siendo alumno de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra).

Fuentes oficiales han confirmado la detención de 103 personas en tanto que los heridos llegan a 25, entre los que se incluye Grillo.

Según detalla EFE, lo que iba a ser una protesta habitual de jubilados frente al Congreso, apoyada por hinchas de fútbol, sindicatos y movimientos sociales, desató la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023.

Los jubilados, quienes se encuentran en su mayoría en situación de pobreza por sus bajos ingresos, reclaman una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que vence este marzo y que daba pensión a aquellas personas sin suficientes años cotizados.

Lee también...