Casi 2 meses después del episodio donde José Miguel Viñuela le cortó el pelo en vivo y en directo en el matinal Mucho Gusto, el canal no le renovó el contrato al trabajador afectado, por lo que los demandó por despido injustificado y solicitó $600 millones. Durante esta jornada, Mega y José Miranda acordaron en tribunales el pago de $10 millones. Desde la defensa dicen que con esto, la estación reconocería su falta.
Este viernes 10 de marzo, Mega llegó a un acuerdo judicial con José Miranda, el camarógrafo que tuvo un corte de pelo en vivo por parte de José Miguel Viñuela, quien demandó al canal, luego de no renovarle el contrato profesional.
El trabajador fue removido de sus funciones en agosto del 2021, casi 2 meses después del incidente con el conductor, en ese entonces, de Mucho Gusto. Ahora, la estación de televisión deberá cancelar más de 10 millones de pesos al afectado, quien solicitó en su demanda, la suma de 600 millones.
Mega debe pagar más de $10 millones a camarógrafo que sufrió corte de pelo de Viñuela
En el segundo juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, región metropolitana, se llegó a un acuerdo judicial entre el canal de televisión Mega y el camarógrafo José Miranda, quien sufrió un corte de pelo en vivo en el matinal Mucho Gusto, a manos de su entonces, animador, José Miguel Viñuela.
La audiencia se centró en la conciliación luego de que el trabajador demandara un despido injustificado, la que se fijó en un monto de $10.750.000 millones de pesos, poniendo fin al litigio entre las partes.
“Hoy finalicé una etapa ingrata en mi vida donde sufrí mucho”, afirmó el camarógrafo José Miranda, una vez finalizada la audiencia. “Creo que se hizo justicia. Estos abusos y vulneraciones que hoy se reconocieron, deben servir como antecedente en el caso de que otros trabajadores de Mega puedan ser maltratados”, añadió.
De acuerdo a la abogada querellante, Cecilia Toro, la desvinculación de su representado fue una “represalia por denunciar a José Miguel Viñuela“, lo que según ella, queda ratificado con el acuerdo.
Por su parte, para el abogado penquista y laboralista del trabajador, Gabriel Acuña, “esto no es más que un reconocimiento tácito que José sufrió efectivamente vulneración de sus derechos fundamentales como trabajador, de lo contrario, la casa televisiva, no hubiera cedido frente a tal acuerdo“.
Mientras la defensa del camarógrafo, que vivió el corte de su pelo en vivo y en directo en el matinal de Mega, afirma que la aceptación del millonario acuerdo es una manera de reconocer la falta, el canal declinó hacer comentarios del fallo.
Sin embargo, dentro del mismo documento judicial, la estación de televisión afirmó que el pacto corresponde a una manera de acatar lo solicitado por el juez y que el pago va en la línea de respetar lo indicado por la ley.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.