Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Pixar, reconocido por éxitos como "Ratatouille", enfrenta un duro revés con el fracaso de su última película "Elio", que registró el peor estreno en la historia del estudio. Ante esta situación, se rumorea la posibilidad de una secuela de "Ratatouille" para recuperarse en taquilla. La empresa también planea estrenar un título original y una secuela por año, adaptándose a la tendencia de la industria.
Hace 18 años Pixar llegó a la cúspide del cine luego de estrenar ‘Ratatouille’, lo que les significó llevarse el premio Óscar a mejor película animada. Sin embargo, la realidad actual del estudio dista mucho de aquella época deslumbrante.
El pasado fin de semana llegó a la cartelera ‘Elio’, la última producción del estudio, pero fue un fracaso absoluto. La cinta registró el peor estreno en la historia de Pixar con una recaudación mundial de 35 millones de dólares.
En vista de aquello, la empresa estaría buscando hacer una secuela de ‘Ratatouille’, esto con el fin de recuperarse y generar ganancia. Jeff Sneider, periodista estadounidense y fundador de The InSneider hizo la revelación en el podcast The Hot Mic.
Esta decisión de estudio se condice con lo mencionado por Pete Docter, miembro de Pixar, quien admitió que “son tiempos duros” para el estudio, según recoge Cinemanía.
Sumado a esto, anteriormente el estudio declaró que tomarán una nueva estrategia durante los próximos años, la que consiste en estrenar un título original y una secuela por año, esto también con el fin de unirse a la tendencia que han seguido empresas como Disney y DreamWorks.
No obstante, traer de regreso a Remy y Linguini de ‘Ratatouille’ es una propuesta arriesgada o el último recurso del estudio para repuntar, pues sigue alojada en la memoria de grandes y niños como una de las mejores cintas de animación del último tiempo.
Cabe mencionar que esta decisión no ha sido confirmada por Pixar.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.