Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales informó que se registraron 6.228 empresas exportadoras en los primeros cinco meses de 2025, un crecimiento del 1,5%, marcando un récord. De estas, 703 fueron exportadores por primera vez, generando envíos por cerca de US millones. Destacan productos como servicios, cerezas, kiwis, carne de ovinos, entre otros. Se resaltó la resiliencia del sector exportador en medio de la incertidumbre por la guerra arancelaria de EEUU, mientras que expertos piden cautela al interpretar estos datos, considerando la política de Trump. Se destaca la importancia de abrir nuevos mercados y apoyar a las pymes en el camino de la exportación.
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) entregó -por medio de su Informe Comercial- cifras positivas, relacionadas con la cantidad de empresas que registraron exportaciones entre los meses de enero y mayo de 2025.
En ese contexto, la autoridad señaló que se reportaron 6.228 empresas exportadoras en el mencionado plazo, lo que representa un crecimiento del 1,5%, transformándose con ello en el número más alto del que se tenga registro, de acuerdo a los datos de la Subsecretaría.
De estas empresas, 703 exportaron por primera vez en 2025, sumando en su conjunto envíos por cerca de US$127 millones.
Cifras récord de empresas exportadoras
En su oferta destacan algunos servicios, cerezas frescas, kiwis, castañas, carne de ovinos, ciruelas deshidratadas, jibias, ciruelas, algas, uvas, manzanas, cebollas, nueces y arándanos, entre otros.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó la “resiliencia” y capacidad de adaptación del sector exportador.
Todo entendiendo que hoy, los mercados viven en una incertidumbre marcada, principalmente, por la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de los Estados Unidos.
Jean Paul Quinteros, economista y académico de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, insistió en que estos números hay que tomarlos con cautela.
Mientras que Gonzalo Escobar, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, expuso que este informe comercial solo considera dos meses con la política arancelaria de Trump.
Para el diputado RN, miembro de la comisión de Economía de la Cámara, Eduardo Durán, la metodología de apertura de nuevos mercados y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, es el camino correcto.
No obstante, afirmó que aún falta mucho por hacer.
A nivel de rubros, 3.465 empresas exportaron manufacturas, 1.431 embarcaron productos agropecuarios y 869 empresas prestaron servicios al exterior.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.