El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Punta Arenas, en la región de Magallanes, dictó veredictos por un caso que involucró a exgerentes y trabajadores de la salmonera Nova Austral.
Se trata de Nicos Nicolaides Bussenius, gerente general; Drago Covacich Mckay, gerente regional; y jefes de área Rigoberto Garrido Arriagada e Isaac Ollivet-Besson.
Todos ellos fueron absueltos de los cargos por responsabilidades en un presunto fraude de subvenciones mediante la conocida como Ley Navarino. Por otro lado, el Tribunal condenó a Nicolaides y Covacich por contaminación de aguas (este último también condenado por dar información falsa a la autoridad fiscalizadora).
Tribunal dicta condenas en caso de exgerentes de Nova Austral
Según consigna la página del Poder Judicial, también se rechazó la demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE). En esta, se solicitaba la indemnización de los montos presuntamente defraudados.
Por parte del Ministerio Público, se había acusado una presunta concertación dentro de Nova Austral -que incluía a las personas mencionadas- para falsificar y adulterar datos de la producción de peces, como la siembra, cultivo, cosecha y mortandad, los cuales debían disponerse a las autoridades fiscalizadoras.
En resumen, Arturo Schofield Muga, entonces gerente de producción de la salmonera, habría instruido que en varios centros de cultivo se implementara un programa paralelo al sistema de control de producción, resultando en una entrega de información falsa que permitió alcanzar clasificaciones de bioseguridad alta.
Todo esto resultando en mayor capacidad de producción de peces, permitiendo así alcanzar bonificaciones por Ley Navarino (18.392) por poco más de $50 mil millones. Este presunto fraude millonario fue desestimado por el TOP de Punta Arenas.
A su vez, el Ministerio Público había acusado que los imputados “habrían incurrido en diversas y reiteradas infracciones a la ley y reglamentos medioambientales, así como la resolución de calificación ambiental que autorizó la actividad acuícola”, señala la nota del Poder Judicial.
“Acusación artificial”, señala la defensa
En el caso de Nicolaides, su defensa corrió a cargo de los abogados Alejandro Espinoza e Ignacio Sotomayor.
Al respecto, señalaron estar conformes con la absolución de las acusaciones de fraude, y el rechazo de la demanda civil del CDE, donde se pedía indemnización.
“Por años hemos sostenido la inocencia del señor Nicolaides en este supuesto fraude millonario, y eso ha quedado demostrado. La acusación de la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado, era una acusación artificial, que se construyó cometiendo graves errores de hecho y normativos”, afirmaron.
Respecto a las condenas por delito consumado y reiterado de contaminación de aguas en Porvenir, la defensa del exgerente apuntó que esperarán al fallo para conocer en detalle las razones del Tribunal.
Sin embargo, dijeron que interpondrán recursos al respecto, “pues es una decisión contradictoria a lo resuelto en materia ambiental, donde se descartó la existencia de daño, cuestión confirmada por los tribunales superiores de justicia”.