Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
McDonald\'s suspende temporalmente implementación de inteligencia artificial en sus restaurantes de Estados Unidos para tomar pedidos en el \'drive-thru\'. La prueba piloto, que utilizaba tecnología de IBM, fue cancelada debido a "resultados contradictorios", según un portavoz de la empresa. Aunque la compañía no está lista para expandir esta tecnología a todos sus locales, aún considera explorar soluciones de pedidos por voz en el futuro. Clientes reportaron errores en el chat conversacional de McDonald\'s. Otras cadenas como Chipotle, Taco Bell y Pizza Hut también experimentan con inteligencia artificial para reducir costos laborales en sus operaciones.
McDonald’s ha suspendido temporalmente su iniciativa piloto que usaba inteligencia artificial (IA) en algunos de sus restaurantes de Estados Unidos para tomar automáticamente los pedidos de sus clientes desde el vehículo (‘drive-thru’, en inglés), informaron este lunes medios de Estados Unidos.
El gigante de la comida rápida, que llevaba desde 2021 trabajando en esta prueba con la tecnología de la empresa IBM, ha cancelado esta implementación de la IA al cosechar “resultados contradictorios”, dijo un portavoz de la empresa a la cadena CNBC.
La empresa “no está lista” por ahora para desplegar los pedidos por voz en todos sus restaurantes, de acuerdo a este representante; y para esa tarea retorno “al humano”.
“El objetivo de la prueba era determinar si una solución automatizada de pedidos por voz podría simplificar las operaciones para el personal y crear una experiencia más rápida y mejorada para nuestros clientes”, añadió el portavoz, para añadir que todavía hay “una oportunidad para explorar soluciones de pedidos por voz”.
McDonald’s, que cuenta con 27.000 restaurantes con autoservicio en todo el mundo, había implantado esta tecnología de IA en 100 establecimientos de Estados Unidos.
Además, algunos clientes ya habían reportado a través de sus redes sociales que el chat conversacional (‘chatbot’) de McDonald’sa veces se equivocaba incluso en pedidos sencillos.
Otras cadenas de comida rápida como Chipotle, Taco Bell y Pizza Hut, también están experimentando con herramientas de inteligencia artificial en sus cocinas y cajas registradoras para ahorrar costes laborales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.