VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El dólar experimentó algunas caídas este miércoles en Chile, promediando $937,39 el día anterior y fluctuando entre $928 y $930 en la sesión actual. La presión bajista se atribuye al sólido desempeño del cobre, que ha mantenido una tendencia alcista y ha acumulado un rendimiento destacado en el mes. Este fortalecimiento del peso chileno profundiza la depreciación del dólar, con las comercializadoras del metal rojo adelantando envíos a Estados Unidos para evitar los aranceles, lo que ha impulsado la demanda y elevado los precios. Los movimientos del dólar en el mercado local dependerán de los próximos datos económicos de Estados Unidos, particularmente del IPC, según el analista Maximiliano Saldaña. Por su parte, Ignacio Mieres de XTB Latam prevé una jornada de alta volatilidad debido a la publicación de datos de inflación en EE. UU., proyectando que el tipo de cambio podría oscilar entre $915 y $945.
Este miércoles el dólar mostró algunas caídas: ayer promedió $937,39; y en la presente sesión -durante las primeras horas de la mañana- fluctuó entre $928 y $930.
Las presiones bajistas del billete verde a nivel local se relacionan con el buen desempeño del cobre.
El metal rojo mantiene una tendencia alcista y acumula un desempeño sobresaliente en el mes, lo que fortalece al peso y profundiza la depreciación del dólar.
“En las primeras horas del día, el cobre sigue subiendo ante la inminente imposición de aranceles en Estados Unidos. Las principales comercializadoras del metal han adelantado sus envíos a este mercado, impulsando la demanda. Con una oferta estable, estas compras anticipadas han elevado los precios del cobre, reforzando su trayectoria alcista”, explicó Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria.
La trayectoria del dólar estará incidida con datos económicos que se conocerán en Estados Unidos, entre ellos, el IPC.
Al respecto, Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, añadió que “aunque los datos son favorables para el peso chileno, se espera que hoy sea una jornada de alta volatilidad, ya que Estados Unidos publicará datos de inflación, lo que podría generar una mayor fluctuación en el tipo de cambio”.
En consecuencia, el experto apuntó a que “el tipo de cambio oscile en un rango de $915 a $945″.