Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La palta, uno de los alimentos preferidos por los chilenos, mueve más de US millones anualmente entre productores pequeños y grandes, siendo Chile el segundo mayor consumidor de palta hass a nivel mundial con un promedio de 8,6 kilos por persona al año, solo detrás de México. El gremio Comité de Paltas de Chile destaca el crecimiento sostenido del consumo local, con un 45% de la producción destinada al mercado interno y el resto exportado a países como Latinoamérica, EEUU, Europa y Asia. A pesar de su importancia, las exportaciones de paltas aún están por debajo de otras frutas como las cerezas.
Molida o en tiras, en un pan tostado, alguna preparación o ensalada. La palta es uno de los alimentos más consumidos por los chilenos y al año, el sector mueve más de US$700 millones, tanto entre pequeños como grandes productores.
A ello se suma toda la cadena logística que envuelve la comercialización de la palta, y los distribuidores comerciales.
En este sentido, el gremio que agrupa productores y comercializadores de este fruto, el Comité de Paltas de Chile afirmó que nuestro país consolidó su puesto como el segundo mayor consumidor de palta hass del mundo, con un consumo de 8,6 kilos por persona al año.
La cifra solo es superada por México, donde el consumo de palta (aguacate) es de 10,3 kilos.
Palta hass: Chile en el top de consumidores en el mundo
Según el director ejecutivo del Comité de Paltas, Francisco Contardo, sus “datos actualizados a 2025 demuestran nuevamente que los chilenos somos amantes de la palta hass y que el consumo a nivel local sigue creciendo a un ritmo sostenido”.
Para Francisco, esto “reafirma su importancia en la alimentación diaria de la población, promoviendo así un estilo de vida más saludable”.
Además, desde el gremio afirman que la mayor demanda interna (en 2023, el promedio de consumo era de 8,2 kilos) ha llevado a que un 45% de lo producido se quede en Chile, mientras que el resto se ha exportado a mercados como Latinoamérica, EEUU, Europa y Asia.
En este contexto, el consumo de la palta ha crecido un 4,87% en 2024, mientras que las exportaciones lo hicieron un 13,7%. Según el Banco Central, los envíos de este alimento al extranjero contabilizaron US$207 millones FOB.
Juraj Varga | Pixabay
Si bien el nivel de exportaciones de paltas es considerable en la canasta exportadora de Chile, aún está lejos de otros tipos de frutas como lo son las cerezas (US$3.575 millones en 2024), la uva de mesa (US$1.281 millones), las manzanas (US$626 millones), entre otros.
Con todo, desde el Comité de Paltas destacan que desde 2021 comenzaron a implementar una hoja de ruta para “impulsar la sustentabilidad del sector” en materias sociales, económicas y medioambientales, con el objetivo de establecer estándares en línea con la Agenda 2030 de la ONU.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.