VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Subsecretaría de Turismo resalta el aumento en la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del país durante febrero, alcanzando un 69,9% de ocupación en 53 destinos monitoreados. En esta lista, la región de Los Ríos lideró con una ocupación del 91%, seguida por Valdivia-Corral y la Cuenca del Lago Ranco. La Serena-Coquimbo obtuvo el tercer lugar a nivel nacional con un 89,5%, mientras que otras zonas como el Valle del Elqui y Bahía Inglesa también registraron altas tasas.

Desde la Subsecretaría de Turismo destacaron el alza de la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del país.

Según cifras del Sernatur señaladas por el organismo, para el segundo mes del 2025 la ocupación fue del 69,9% en 53 destinos medidos entre el lunes 10 y sábado 15.

La región de Los Ríos destacó y lideró la lista con una ocupación sobre el 91%, y de los 53 destinos, 41 fueron comparados con el año pasado, arrojando una subida de 4,1 puntos porcentuales (pp.).

Gobierno destaca ocupación hotelera de febrero

En la mencionada región, Valdivia-Corral y la Cuenca del Lago Ranco resaltaron como destinos con una ocupación del 92,6% y 91,9%, respectivamente.

La Serena-Coquimbo se llevó el tercer lugar a nivel nacional (89,5%), destacando también el Valle del Elqui (81,3%), Bahía inglesa – Parque Nacional Pan de Azúcar (81%), Iquique (70,8%) junto con Arica y costa patrimonial (70%).

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, afirmó que “las cifras de ocupación hotelera de febrero son una excelente noticia para el turismo en nuestro país”.

Por su parte, el director nacional del Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, celebró también los datos porque “el 61% de los destinos comparados tuvo un aumento en su tasa de ocupabilidad, respecto al mismo periodo del año 2024. Dentro de los que obtuvieron mayor crecimiento, destacan Temuco y sus alrededores; el Litoral Viña del Mar-Concón; Arica y costa patrimonial, y Rapa Nui”.

A su vez, los 6 destinos turísticos de la zona austral “superaron la ocupación hotelera total” (Coyhaique y Puerto Aysén, Provincia de Los Glaciares, Aysén Patagonia – Queulat, Chelenko, Parque Nacional Torres del Paine y Estrecho de Magallanes.

Para la zona centro, la mitad de los destinos tuvieron tasas mayores al 69,9%, es decir, ocupalididad total. En la zona sur, la cifra fue un tanto mayor, del 55%.