VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El dólar avanza con pocos cambios este martes tras cerrar con una leve variación al alza el día anterior, según la Bolsa Electrónica de Chile, partiendo en $943,35 y promediando $943,51 a las 10:00 horas. El Dollar Index internacional cae un 0,10%, mientras que los futuros del cobre se mantienen en US$4,58 la libra. Expertos como Ricardo Bustamante de Capitaria ven estabilidad en la moneda norteamericana a nivel global, mientras Emanoelle Santos de XTB Latam destaca la incertidumbre global por la debilidad del sector inmobiliario chino y las tensiones entre Estados Unidos y China.

Tras cerrar el lunes con una ligera variación al alza, el dólar avanza en la jornada de este martes con pocos cambios.

Según la Bolsa Electrónica de Chile, la divisa abrió en $943,35. En lo que va del día, lleva un promedio de $943,51 (10:00 horas).

El dólar internacional (Dollar Index), cae un 0,10% en paralelo, mientras que los precios futuros del cobre están en terreno verde y se mantienen en los US$4,58 la libra.

Precio del dólar

Para el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, la ausencia de grandes movimientos en el Dollar Index “lo que demuestra la estabilidad de la moneda norteamericana a nivel global”.

Por su parte, la analista de mercados XTB Latam, Emanoelle Santos, destacó que el dólar enfrenta “un contexto de alta incertidumbre global, marcada por la persistente debilidad del sector inmobiliario chino, el descenso en los precios del cobre y las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China”.

Y ya que no se presentan mayores datos locales de importancia, la evolución del tipo de cambio está sujeta a factores externos, como el desarrollo de los mercados financieros y expectativas de tasas de interés en Estados Unidos (EEUU).

“Los inversionistas estarán atentos a los comunicados económicos de la jornada, incluyendo la confianza del consumidor en EEUU y las declaraciones de funcionarios de la Fed, en busca de señales sobre futuros movimientos en las tasas de interés”, agregó Emanoelle.

En esta línea, Bustamante destacó que hoy se conocerán “algunos datos de mediana importancia en Estados Unidos, destacando la confianza del consumidor de The Conference Board, que podrían impactar al tipo de cambio”.