Las reservas de oro ruso se redujeron a la mitad, por debajo de las 40 toneladas, en el transcurso de un año, según informó este martes el diario RBC con información proporcionada por el Banco Central de Rusia (BCR).
A día 1 de enero, las reservas de oro del banco emisor ascendían a 38,1 toneladas -más de 3,3 mil millones de dólares-, casi la mitad de toneladas que en otoño de 2023, cuando alcanzaron un máximo de 71,1.
El volumen de este metal se acerca a su anterior mínimo de 33,3 toneladas de julio de 2022, cuando a causa de las sanciones y la crisis económica después del inicio de la guerra en Ucrania, Rusia se vio obligada a exportar parte de su oro, según RBC.
A principios de febrero, el jefe de la Unión de la Minería Aurífera de Rusia, Serguéi Kashuba, declaró que en 2024 no hubo ninguna caída de la extracción de este mineral.
Kashuba explicó que “los actuales caudales áureos van hacia el continente asiático”, concretamente a China, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos.
Según Dmitri Piánov, vicepresidente del banco VTB, la causa de la caída de las reservas de oro es debido a los altos tipos de interés impuestos por el Banco Central, por lo que las distintas entidades, en lugar de acreditarse, prefieren gastar sus reservas.
Tal y como demuestra la información que aporta el BCR, el valor del oro que tenían las reservas rusas se redujo el pasado año en un 23,6%, pero su equivalencia en la cantidad de metal corresponde a una caída del 46,4%, más de 33 toneladas, lo que significa un descenso récord desde 2020, año marcado por la pandemia de coronavirus que redujo las reservas en 34,5 toneladas.
Desde 2022, tal y como ocurre con muchos datos de carácter económico, Rusia no aporta cuáles son los bancos que operan con oro, pero antes de la guerra esto correspondía a entidades como Sberbank, VTB, Gazprombank, Rosselkhozbank, Bank Otkritiye, Sovkombank y Promsvyazbank.
Debido al aumento de conflictividad en la escena internacional, el oro se presentó como un refugio seguro, encareciéndose un 27% en 2024.
Los expertos rusos consultados por RBC afirman que en 2025 se espera un aumento de los intercambios comerciales con oro, provocando su abaratamiento.