VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El tipo de cambio en Chile se mantiene estable luego de una variación al alza el miércoles, con el dólar alcanzando los $907,40 durante la mañana de este jueves. En medio de este panorama, se espera un nuevo recorte en la tasa de interés por parte del Banco Central, decisión que podría traer volatilidad al tipo de cambio. Por otro lado, el precio del cobre retrocede desde sus máximos históricos, situándose alrededor de los US$4,8 la libra. En el ámbito internacional, el Dollar Index muestra poca actividad a la espera de datos económicos de Estados Unidos que podrían afectar su valor.

Desarrollado por BioBioChile

El tipo de cambio en Chile se mantiene casi plano durante este jueves, luego de sufrir una fuerte variación durante el miércoles, rompiendo su comportamiento a la baja y subiendo alrededor de $20.

Sin embargo, el dólar aminora su paso durante la mañana y, pasado el medio día (12:25 horas) cotiza a $907,40, variando unos -$0,60 respecto a la jornada anterior, alcanzando máximos de $911,84 y un precio promedio de $908,83, según datos de la Bolsa Electrónica de Chile.

Todo esto en las horas previas a que se conozca un nuevo recorte en la tasa de interés por parte del Banco Central, cuya magnitud y fundamentos están en el ojo de los analistas.

Cobre retrocede desde sus máximos

Uno de los protagonistas de los últimos días ha sido el cobre, cuyo precio ha caído luego de alcanzar máximos históricos e incluso tocando por sobre los US$5 dólares la libra. Sin embargo, ahora los futuros del metal rojo cotizan alrededor de los US$4,8.

Respecto al Dollar Index, que compara al billete verde frente a otras monedas a nivel global, el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, señala que “se encuentra con escasos movimientos a la espera de algunos datos económicos que se conocerán esta jornada en EEUU”. Estas cifras hacen referencia a los sectores de manufacturas y servicios, junto con venta de viviendas nuevas, lo que podría traer volatilidad al dólar.

Siguiendo con EEUU, la estratega de mercados de XTB Latam, Francisca Hurtado, destaca que las últimas actas de la Reserva Federal, donde además su presidente, Jerome Powell, dio a entender que posee una perspectiva mucho más moderada que el resto del consejo de la entidad.

“Al existir dudas de una baja de tasas de interés por parte de Estados Unidos para este año y una posible idea de una alza debido a que no se ha logrado llegar a los niveles de inflación deseados, ha entregado fuerza al dólar internacional, llevando finalmente a la paridad a cotizar en los $910 al cierre del mercado chileno, según Bloomberg”, señala Francisca.

Por último, se proyecta que el Consejo del Banco Central reduzca la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos base. hasta un 6%. Según comentó la estratega de mercados de XTB Latam, “sería interesante observar qué estrategia tomará el ente emisor luego de los fuertes movimientos de ayer, ya que una disminución de la tasa seguirá devaluando al peso chileno y podría llevar a la paridad a niveles cercanos de los $914 en el corto plazo o incluso más”.