VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El tipo de cambio inició la jornada de este miércoles al alza, subiendo casi $20 en comparación al día anterior, con el dólar alcanzando los $905,50 en sus primeros movimientos, manteniéndose sobre los $890,25. Esto se debe a las reacciones del mercado ante las declaraciones de miembros de la Reserva Federal de EEUU, que piden cautela en las decisiones de política monetaria, mientras se esperan las actas de la última reunión. El estratega Sebastián Castellanos señaló que el cobre muestra signos de debilidad tras un rally alcista desde febrero, aunque la tendencia general sigue siendo alcista. Se prevé un posible repunte del tipo de cambio por sobre $900 y una decisión de política monetaria del Banco Central de Chile en las próximas horas, con expectativas de una reducción de 50 puntos base. La situación podría cambiar si el cobre retoma su tendencia alcista o se reduce la tasa de interés, lo que podría llevar al dólar a buscar los $850 hacia fin de año.

Desarrollado por BioBioChile

El tipo de cambio, luego de más de cuatro semanas consecutivas a la baja, partió la jornada de este miércoles subiendo casi $20 en comparación a su último precio promedio.

Ayer, el dólar promedió $886,98 y hoy tocó los $905,50 en sus primeros movimientos de apertura, sin descender de los $890,25.

Lo anterior, se debe a las reacciones del mercado luego de las declaraciones de varios miembros de la Reserva Federal en Estados Unidos, quienes pedían mantener la cautela frente a las decisiones de política monetaria, de cara a conocerse hoy las actas de la última reunión al respecto.

Sebastián Castellanos, estratega de mercados XTB Latam, mencionó que además el cobre comenzó a mostrar “signos de debilidad tras el rally alcista que venía marcando desde el pasado 8 de febrero”.

No obstante, tras los últimos datos industriales de China y la decisión del gobierno de ese país de recomendar parte del stock de viviendas sin vender en un intento por reactivar al sector inmobiliario, “la tendencia general del metal rojo sigue siendo mayormente alcista”, dijo.

Conforme al experto, de mantenerse el escenario actual, “podríamos ver el tipo de cambio repuntando por sobre los $900, buscando llegar en primera instancia a la zona de los $915”.

Eso sí, en las próximas horas el Banco Central de Chile difundirá una nueva decisión de política monetaria (se está esperando una reducción de 50 puntos base).

“Si la reducción en la tasa de interés en nuestro país es mayor o el cobre retoma la tendencia alcista, el dólar podría continuar con las caídas buscando la zona de $850, valor que el Banco Central de Chile, según declaraciones, pronostica para finales de año”, finalizó Castellanos.