El dólar podría extender sus alzas "pero sólo en el corto plazo ya que la fecha determinante será la decisión de tasas de la Reserva Federal en diciembre", explicó un experto.

El tipo de cambio local escaló más de $20 este jueves. Ayer promedió $895,99 y en esta jornada abrió por sobre los $916.

En Estados Unidos los focos del mercado continúan puestos en las determinaciones que tome la Fed con respecto a las tasas.

En paralelo, el dato de ventas minoristas en ese país -importante para la estimación de la demanda de consumo, el cual es el principal componente del PIB de Estados Unidos- salió por sobre lo esperado añadiendo algunos argumentos que podrían indicar que la inflación puede que no esté cediendo producto de una fuerte demanda.

En China, en tanto, han aumentado los casos positivos de covid-19, lo que podría impactar en la demanda de cobre.

“China ya está presentando un peak de contagios que no se veía desde abril, lo que añade incertidumbre en el mercado sobre si en realidad se relajarán algunas medidas. Esto está impactando fuertemente en las proyecciones de demanda de metal rojo provocando que extienda sus caídas y con ello dándole fundamentos adicionales para que el tipo de cambio suba”, comentó Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam.

Lee también...

A juicio del experto, el dólar podría extender sus alzas, “pero sólo en el corto plazo ya que la fecha determinante será la decisión de tasas de la Reserva Federal en diciembre”.

Técnicamente el tipo de cambio podría subir hasta la zona de resistencia de los $920 para después retomar las caídas en el corto plazo.