Este lunes desde las 00:00 horas comenzó el Cyberday 2021, evento esperado por miles de compradores para acceder a precios rebajados en diversos productos del comercio, como moda, viajes, electrodomesticosy tecnología.
Este año son 670 las tiendas y marcas que participan de la instancia, que se realiza 100% por internet y se extederá hasta el miércoles 2 de junio.
Asimismo, otra cualidad que tiene el evento es que todas las transacciones se realizan de forma virtual, por lo que los medios de pago son a través de tarjetas de crédito y débito.
Como ha pasado en años anteriores, las críticas no han estado ausentes en el inicio del proceso. En este sentido, diversas situaciones han sido expuestas durante los últimos minutos en redes sociales.
Entre ellas se encuentran supuestos precios inflados de productos, sitios web de casas comerciales con errores de conexión y largas “filas virtuales” para que las personas puedan acceder al catálogo.

Métanse su cyber day en la raja 🤬
¡Solamente necesito saber el precuo de algo! pic.twitter.com/Qll547ysBH— Fox Mulder ⊛ (@foxmuldercl) May 31, 2021
.@abcdincl vendiendo juegos más caros en el #cyberday
¡CUMAS!
Gracias @knasta_cl pic.twitter.com/rtaqho9RPL
— Víctor Zangief Monje (@Panda_Austen) May 31, 2021
Te pasaste, el precio mas económico es de las 22:59 y a las 23 horas se actualizo al precio mas caro! Te pasaste @tiendas_paris pic.twitter.com/0FSOFDXK96
— Diego Bullagran (@DiegoBullagran) May 31, 2021
Ya hay filas virtuales en algunas tiendas con el inicio del CyberDay pic.twitter.com/WHYeGLIkp6
— Tomás S Pardo Pérez (@TomasPardo) May 31, 2021
.@abcdincl
Parece que las tablets están siendo más caras con el #Cyberday #CyberDay2021 pic.twitter.com/SqnbQJtDSR— Víctor Zangief Monje (@Panda_Austen) May 31, 2021
Hace una semana hice una lista en Falabella, un total de 2.9MM hoy reviso el listado y está en 3.4 MM… ahí está el CyberDay…
— Diego Pezo (@PezoSr) May 31, 2021
.@TiendasParis con su página caída. #cyberday #CyberDay2021 pic.twitter.com/0fgr3gelXV
— Víctor Zangief Monje (@Panda_Austen) May 31, 2021
QUE ESTAFAAA! TENÍA EN MI CARRO EL MACBOOK AIR M1 Y AHORA APARECE CÓMO MACBOOK PRO Y ESTÁ AL MISMO PRECIO!! #falabella #estafadores #cyberday pic.twitter.com/QtKZbnzKdr
— Ayleen Rdgz (@AyleenRdgz) May 31, 2021
Se cayó la app de MercadoLibre @DescuentosRata #CyberDay2021 pic.twitter.com/7USQLt1W8h
— 🎮🎮🎮 (@the_bubonic_) May 31, 2021
La wea chanta, en la polar cotizamos un refrigerador Mabe la semana pasada y estaba en $409.000, y ahora en la página lo tienen como oferta #CyberDay2021 al mismo precio. Ni un brillo @lapolarchile
— NoobSmoke (@NoobSmoke83) May 31, 2021
Alguien me explica porque este macbook air m1 pasós macbook pro y lo dejaron al mismo precio🤬🤬lo tenía en mi carrito de hace rto 🤬 #CyberDay2021 pic.twitter.com/uHj9dmx1Ev
— Ayleen Rdgz (@AyleenRdgz) May 31, 2021
Así va mi #CyberDay2021 pic.twitter.com/r08jTdeUet
— KAME (@KameHameJuan) May 31, 2021
#CyberDay2021 @Mercadolibre en problemas… pic.twitter.com/AAct3NrrLU
— Constanza (@Abretubocaa) May 31, 2021
Hasta pa ver una pagina hay que hacer filas #CyberDay2021 🙄🤣 pic.twitter.com/fGbQhSofSZ
— kɾísԵαղ 🌓 (@FunkaTan29) May 31, 2021
Ya se cayó @tiendas_paris #cyberdaycl #cyberday2021 #CyberMonday #SaludoAlEquipoTIQueEstáSudandoSangre pic.twitter.com/G5yfsFCyGt
— Claudio Urzúa (@claudiourzua) May 31, 2021
#CyberDay2021
Estaba sapeando bicis en @tiendas_paris y resulta que una Lahsen estaba a 209990 antes de las 12. Actualicé, y ahora está a 229990 🤡 🤡 🤡— Cona (@conamedicen) May 31, 2021
#CyberDay2021 ojo con ripley
Muestra precios diferentes!! pic.twitter.com/5qKhKUHPpN— Mau… (@DonMauros) May 31, 2021
En @easytienda son bien care raja, sale con dcto pero al momento de pagar sale a precio normal XD quien entiende, qué onda ???? #CyberDay2021 pic.twitter.com/ZIkr1LA0gR
— Cxrx.f (@cxrx_f) May 31, 2021
En diciembre me compré esas zapatillas negras a $19.990. Desde ahí siempre que me metía a cat las veía a ese mismo precio, es más, la semana pasada costaban eso. Ahora reviso y están más caras que antes 🤷🏻♀️ más encima dicen que están en oferta 🤣🤣🤣 #CyberDay2021 pic.twitter.com/54YP0dVdtV
— Trinidad S (@TriniS1) May 31, 2021
Ando vitriniando y me sale que tengo que hacer cola virtual… #CyberDay2021 pic.twitter.com/KF7t6JfceQ
— 💛 ˢᵗʳᵉᵃᵐ 乃凵イイモ尺 🧈 (@_maigi_) May 31, 2021
WePlay, Zmart y Microplay también están caídos.
XDDDDDDDDD. #cyberday #CyberDay2021 pic.twitter.com/KJ7qOf6zAM
— Víctor Zangief Monje (@Panda_Austen) May 31, 2021
@FalabellaAyuda que onda 🙁 #CyberDay2021 pic.twitter.com/YJVnuf1dTw
— Hector Vargas (@Treserex) May 31, 2021
Actualización del #CyberDay2021 a las 00:22
Meli se fue pero volvió. Pc Factory para un final pic.twitter.com/ksUK01QJLg— Miguel Gutierrez (@Floydchile) May 31, 2021
Como alguien dijo por ahí “que lindo momento“ #CyberDay2021 @thenorthface pic.twitter.com/V09zXkTfyt
— 🆅🅸🅰︎🅹🅰︎🅽🅳🅾︎ 🅲🅾︎🅽 🅲🅷🅰︎🆁🅻🅸🅴 (@ViajeconCharlie) May 31, 2021
Amo cuando todo funciona bien 😊 #CyberDay2021 pic.twitter.com/bEcLSLMaVZ
— Jjosé (@jjsneijder) May 31, 2021
Abajo también @PCFactoryCL #cyberdaycl #cyberday2021 #CyberMonday #SaludoAlEquipoTIQueEstáSudandoSangre pic.twitter.com/7A0P0nQyaO
— Claudio Urzúa (@claudiourzua) May 31, 2021
Que pasó aquí? Que onda la filaaaa #CyberDay2021 xDDD pic.twitter.com/Ms5zMHwNXW
— Dani':) (@dreamincrimson) May 31, 2021
Como cada año, se espera que durante la mañana de este lunes los patrocinados del evento entreguen un balance de las primeras horas de ventas en línea.
Consejos para evitar estafas
1- Billetera digital para proteger tus tarjetas: Durante la pandemia, ha existido un aumento en el uso de billeteras digitales, como Onepay de Transbank, porque permiten pagar sin tener que entrar en contacto con otras personas cuando vas a un local. Pero aparte de eso, también te dan una enorme ventaja cuando vas a comprar online, y es que evita que tengas que llenar los datos de tus tarjetas cada vez que hagas una compra por internet.
2- Mira la url: debe decir “https”
Para evitar ser víctima de fraudes, además de mirar la dirección url del sitio web, para asegurarte que efectivamente estás comprando en la tienda oficial, te aconsejamos revisar si la url comienza con el término “https” en lugar del tradicional “http”.
Esa “s” hace una gran diferencia, pues indica que el sitio web es seguro para la transferencia de datos.
Junto al “https”, deberías ver un candado o una barra verde, otro indicador de que la página tiene la seguridad adecuada para realizar una compra.
Por el contrario, si junto a la url aparece un signo de exclamación, significa que el navegador te está avisando que el sitio web no es seguro.
3- Ten cuidado con los avisos falsos en redes sociales: En fechas como Cyber Day, los estafadores se aprovechan del auge por las compras para poner avisos publicitarios falsos en redes sociales, los cuales muchas veces pueden verse similar a los reales y hacer caer a la gente. En el caso de plataformas masivas, y en especial Facebook e Instagram, es más difícil identificar este tipo de engaños. Así que, cuando hagas clic en uno de estos avisos, recuerda siempre revisarla url y verificar que se trate de la tienda oficial.
4- Phishing: cuando te llega un correo de una tienda donde no compraste
Una de las técnicas de ciberataques más utilizadas en fechas como el Cyberday es el Phishing, que consiste en correos que envían los delincuentes con un diseño muy similar o idéntico al de una tienda, pero con información falsa, como por ejemplo una confirmación de compra que nunca realizaste.
5- Compara precios con sitios web especializados: En la era de internet, comparar precios entre distintas tiendas es extremadamente fácil, así que te recomendamos cotizar antes de comprar.
Existen variados sitios web que se especializan en realizar seguimiento a los valores de los productos en el retail chileno y, con sólo ingresar el nombre del ítem que quieras comprar, te mostrarán el precio que tiene en la mayoría de los locales donde está disponible. Basta con buscar en Google “comparador de precios” para encontrar varias opciones.