Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El legendario saxofonista estadounidense David Sanborn falleció a los 78 años tras ser diagnosticado con cáncer de próstata en 2018. Reconocido por su colaboración con grandes de la música como David Bowie, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Eric Clapton y The Rolling Stones, Sanborn dejó un legado como uno de los saxofonistas más prominentes de las últimas décadas. días.
A los 78 años falleció el saxofonista estadounidense David Sanborn, colaborador de músicos de la talla de David Bowie, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Eric Clapton y The Rolling Stones, entre muchos otros.
El oriundo de Tampa, Florida, falleció tras ser diagnosticado de cáncer de próstata en 2018, dejando un catálogo que lo llevó a ser reconocido como uno de los saxofonistas más célebres de las últimas décadas.
Además de los antes mencionados, Sanborn trabajó con algunas de las estrellas más influyentes de la música popular de esta era, como Aretha Franklin, Sting, Roger Waters, James Taylor, James Brown o Elton John.
David Sanborn fue ganador de seis premios Grammy, y en su obra abarcó diversos géneros, desde el jazz (donde era considerado una “figura seminal”) al pop contemporáneo.
A pesar del diagnóstico de 2018, el saxofonista había continuado con su agenda de conciertos, y “de hecho, ya tenía conciertos programados para 2025”, informa el comunicado que dio a conocer el deceso.
La impronta de Sanborn se dejó oír en diversos géneros y de él se ha dicho que “volvió a poner el saxofón en el Rock”, como destaca el mismo comunicado.
Colaboró, por ejemplo, en el tema ‘Young Americans’ de David Bowie, así como en cuatro álbumes del músico James Taylor, incluido el exitoso sencillo ‘How Sweet It Is (To Be Loved By You)’.
A la edad de 14 años ya había tocado con figuras como Albert King y en 1967 se sumó a la Paul Butterfield Blues Band, con la cual llegaría a actuar en el icónico festival Woodstock.
Debutó como solista con el álbum de 1975 ‘Taking Off’, al que le siguió cuatro años después ‘Hideaway’. Ganó el primero de sus seis Grammys, tres de ellos por sus discos como solista, con ‘All I Need is You’ (1981) y a lo largo de su impresionante carrera sumó ochos discos de oro y un disco de platino por las cifras de ventas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.