Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Teatro Municipal de Santiago abre su venta de vestuario teatral, ofreciendo trajes de época, prendas de fantasía y tocados de diseñadores nacionales e internacionales hasta el 15 de junio. Con precios desde .000, la actividad gratuita permitirá a estudiantes y artistas adquirir piezas de óperas y ballets anteriores del teatro. Destacan creaciones de Aníbal Lápiz, Rodrigo Claro y Constanza Meza-Lopehandía, entre otros. El Centro de Documentación de las Artes Escénicas también participará con programas de sala y fotografías.
¿Quieres renovar tu clóset? ¿Eres de las personas a las que les gusta vestirse con ropa original? hasta el domingo 15 de junio, filas de suntuosos trajes de época, prendas de fantasía, tocados, sombreros y utilería de destacados diseñadores nacionales e internacionales, se encontrarán en la venta de vestuario teatral del Teatro Municipal de Santiago.
Cada año, el Teatro Municipal de Santiago deja la venta de vestuario teatral, que este 2025 vuelve entre hoy jueves 12 y el domingo 15 de junio, de 10:00 a 17:00 horas.
En un comunicado de prensa, desde el teatro expresaeon que es “una oportunidad única para que estudiantes, artistas y público general puedan descubrir piezas de óperas y ballets de temporadas pasadas del Municipal de Santiago, fruto del trabajo de grandes diseñadores nacionales e internacionales y la confección del Taller de Vestuario y Caracterización del Teatro”.
Algunas de las creaciones de este año son de artistas como Aníbal Lápiz (Turandot), Rodrigo Claro (Viento blanco), Graciela Galán (El Cristo de Elqui), Constanza Meza-Lopehandía (Rigoletto), Jorge “Chino” González (La flauta mágica), Pablo Núñez (Coppélia), Peter Docherty (Las desventuras del diablo) y Jack Carter (Danza japonesa).
Por otro lado, en esta edición, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas (DAE) se sumará a esta venta con un stand con programas de sala, fotografías, vinilos y otros objetos de valor patrimonial.
Teatro Municipal de Santiago
La venta se realizará en la Sala La Capilla del Teatro Municipal de Santiago, previo ingreso por la calle Tenderini.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.