Periodista especializado en Cultura. Colaborador de Magazine en BioBioChile
Lunes 14 abril de 2025 | 10:46
(CC) | YouTube
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El actor Keanu Reeves se transformó en el escritor peruano Mario Vargas Llosa para la adaptación cinematográfica de su novela icónica "La tía Julia y el escribidor". Dirigida por John Amiel, la película se tituló "Realidad y ficción" en España. El elenco lo completó Barbara Hershey y Peter Falk. La trama se trasladó de Lima a Nueva Orleans, con música de Wynton Marsalis.
Hubo un día en que Keanu Reeves fue Mario Vargas Llosa. La gesta ocurrió en el cine, desde luego, y alrededor de la adaptación de una de las novelas más icónicas y biográficas del autor peruano: “La tía Julia y el escribidor”.
En la pantalla grande, el filme llevó por título “La tía Julia y el escribidor” en Latinoamérica y “Realidad y ficción” en España, y fue dirigido por el cineasta inglés John Amiel (“La trampa”), quien conoció el libro mientras cursaba sus estudios de literatura.
Con el tiempo, el proyecto se convirtió en uno de los tantos intentos por llevar las obra del novelista al cine, donde destacan títulos como “Los cachorros” (1973, Jorge Fons), “Pantaleón y las visitadoras” (1975, José María Gutiérrez Santos y el propio Vargas Llosa), “La ciudad y los perros” (1985, Francisco J. Lombardi).
El elenco lo encabezó Keanu Reeves y Barbara Hershey. El primero, dio vida al personaje principal de la novela: ‘Marito’ o ‘Varguitas’, quien en la adaptación llevó el nombre de Martin Loader (Reeves),
En la trama, el joven era un radiofonista de Luisiana que trabajaba en la estación local WXBU, muy similar a la referencia biográfica original de Vargas Llosa, quien basó el pasaje en su paso por Radio Panamericana. Pedro Camacho, así las cosas, pasó a ser Pedro Carmichael (Peter Falk).
Keanu Reeves, Mario Vargas Llosa y los cambios de “La tía Julia y el escribidor”
La historia tuvo cambio significativos en pro de la adaptación. La Lima de los 50, por ejemplo, fue reemplazada por Nueva Orleans, Luisiana. En un principio, de hecho, el rodaje llevó a los actores a locaciones de Wilmington, Carolina del Norte, pero los embates del huracán Hugo los obligó a trasladar la producción a Nueva Orleans, donde se establecieron definitivamente.
La música, por otro lado, corrió por cuenta del trompetista y compositor estadounidense Wynton Marsalis, quien también aparece en cámara.
IMDB
En el reparto, a Reeves, Hershey y Falk se suman Bill McCutcheon, Patricia Clarkson, Richard Portnow, Jerome Dempsey, Richard B. Shull, Paul Austin, Joel Fabiani y
Crystal Field, entre otros.
La crítica para “La tía Julia y el escribidor”, o “Realidad y ficción”, no fue complaciente, y si bien destacó el intento por ejecutar la adaptación, también lamentó los cambios que esta conllevó.
Ayer domingo 13 de abril, la familia del Premio Nobel de Literatura 2010 informó mediante redes sociales el deceso del célebre escritor, fallecido a la edad de 89 años.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.