El pensador, teórico de la literatura e historiador de las ideas búlgaro-francés Tzvetan Todorov, autor de numerosas obras sobre estas disciplinas, falleció este martes a la edad de 77 años, informó su familia a la AFP.
Todorov “falleció rodeado da familiares y allegados el 7 de de febrero de 2017, a causa de las complicaciones derivadas de una enfermedad neurodegenerativa. Acababa de finalizar su último libro, ‘El triunfo del artista’, que será publicado en marzo“, indicó su hija en una corta declaración transmitida a la AFP.
Nacido en 1939 en Sofía, Todorov se hizo conocer en un principio por sus ensayos literarios, como “Literatura y significación” e “Introducción a la literatura fantástica“.
Representante de la corriente del estructuralismo y fundador en 1970 de la revista ‘Poétique’ junto a Gérard Genette, a partir de los años 1980 se consagró a la historia de las ideas. En particular trabajó sobre el pensamiento humanista y sobre el totalitarismo (“Memoria del mal, tentación del bien“, 2000). Lo anterior le valió el apodo de “filósofo de la memoria”.
El intelectual se presentó en Chile en 2012 en el marco del festival Puerto de Ideas, en Valparaíso. En la ocasión, aprovechó de ofrecer una charla académica en Santiago, en una actividad organizada por la Universidad Diego Portales, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown. A continuación, la charla que ofreció