El próximo martes 5 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro Universidad Católica, los alumnos de la Escuela de Teatro de la misma Universidad honrarán al destacado escritor y acuarelista, Egon Wolff, galardonado con el Premio Nacional de Artes de la Representación 2013.

Los estudiantes de cuarto año de Teatro, en conjunto con la Dirección de la Escuela de Teatro UC, presentarán escenas de sus obras más emblemáticas.

La trayectoria de Egon Wolff comienza con su primer gran éxito: ‘Parejas de trapo’, pieza con la que ganó en 1959 el concurso del Teatro Experimental de la Universidad de Chile. Otras obras emblemáticas del autor son Los invasores (1963) y ‘Flores de pape’” (1970). Tras cincuenta años desde el estreno de ‘Parejas de trapo’, sus piezas ya se habían estrenado en una treintena de países y en más de veinticuatro idiomas.

Wolff se incorporó en 1979 como profesor titular de Dramaturgia en la Escuela de Teatro de la Universidad Católica, cargo que ejerció hasta el año 1991.

En el Teatro UC

Cinco de las obras más significativas de Wolff se presentaron en el Teatro UC. La primera fue “Espejismos”, dirigida por su amigo Eugenio Guzmán en 1978. En 1982 se presentó “Parejas de Trapo”, a cargo de Raúl Osorio. Héctor Noguera dirigió en 1984 “La Balsa de la Medusa” y en 1986 “Háblame de Laura”; y en 1994, María Paz Vial dirigió “Cicatrices”. Todas fueron producidas por el Teatro UC.

Homenaje a la trayectoria de Egon Wolff
Martes 5 de noviembre, 19:00 horas.
Entrada liberada