Estados Unidos dio el visto bueno a un plan de apertura de una representación política de los talibanes en el emirato de Qatar antes de fin de año, según publicó este lunes el diario británico The Times.
Esta iniciativa sin precedentes está destinada a permitir la apertura de conversaciones de paz con los talibanes, precisa el diario, citando “fuentes occidentales” que pidieron el anonimato.
Una de esta fuentes indicó que “no será una embajada ni un consulado”, sino “una dirección en la que tendrán una oficina política”, pero insistió en que no podrán utilizarla para recaudar fondos.
La oficina del autoproclamado “Emirato Islámico de Afganistán”, denominación que dieron al Estado afgano durante los años en que gobernaron Afganistán (1996-2001), será la primera representación internacionalmente reconocida de los talibanes desde que éstos fueron expulsados del poder por la coalición liderada por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Según el diario británico, Estados Unidos insistió en que la representación debía estar “fuera de la esfera de influencia de Afganistán”.
Los talibanes, por su parte, tratan de obtener garantías de que sus representantes en la capital qatarí no serán acosados, precisaron las fuentes.
Estados Unidos, principal contribuyente a la Fuerza de Asistencia a la Seguridad de la OTAN en Afganistán (ISAF), y el Reino Unido, admitieron en junio estar implicados en contactos con talibanes para buscar una salida política al conflicto en ese país.
El ministerio británico de Relaciones Exteriores, interrogado por la AFP, se negó este lunes a confirmar la información del Times, alegando que era “un asunto de Estados Unidos”. Tampoco precisó si secundaba la idea.
Oficialmente, los talibanes siguen rechazando toda negociación de paz hasta que no se retiren los 130.000 soldados extranjeros presentes en su país.