Tras la investigación de La Radio el Centro de Estudios Científicos y el Intendente de Los Ríos dieron explicaciones al Consejo Regional por el cierre anticipado de proyecto de investigación.

No estaba en tabla y no se le consultó a los Cores, pero el presidente de éste y máxima autoridad regional, Juan Andrés Varas, invitó a un representante del CECs para que diera las explicaciones del caso.

Previamente Varas señaló que la información la comunicaba porque el 31 de agosto le llegó el contenido oficial con respecto al tema y aprovechó la instancia para elogiar la labor que desarrolla el Centro de Estudios Científicos en la zona.

Varas indicó que en relación a los más de 800 millones que fueron aportados por el Gobierno Regional para el proyecto, y ante los cuestionamientos de los Cores de qué sucederá con estos recursos, los equipamientos que fueron comprados con cerca del 50% de los aportes quedarán a disposición del GORE.

El Intendente afirmó que el CECs es un centro de investigación de excelencia, y que fue un error de la administración interior crear un centro regional cuando ya existía en la zona, y de la cual él debía formar parte del Directorio. Pero posteriormente y de forma contradictoria señaló que se hicieron todos los esfuerzos para salvar el proyecto del CIN.

Mientras Fernando Basilio, director de Gestión del Centro de Estudios Científicos, dijo que ellos prefirieron poner fin anticipado al proyecto, porque de esa forma podían recibir financiamientos también del Conicyt, que eran superiores, y poder desarrollar las mismas iniciativas.

Indicar que el Centro Regional fue creado con la finalidad de “entregar soluciones productivas que respondan a las necesidades de sectores industriales de la región y del país”, sin embargo la revisión determinó que el CIN no aportó al desarrollo regional, ni la entrega de conocimientos para lograr ese desarrollo, como lo había comprometido con el Gobierno de Los Ríos.

Las explicaciones por los Consejeros Regionales fueron calificadas como insuficientes y argumentaron que se perdieron tres años con la iniciativa.

El consejero Arnoldo Toledo indicó que no se quedarán con la información entregada, sino que pedirán más datos al respecto del cierre anticipado.

Por otra parte el Consejero Italo Martínez, indicó que fueron años perdidos cuando la iniciativa pudo haber sido desarrollada de una manera excelente por los investigadores de la Universidad Austral de Chile, ya que el CECs no tiene dentro de sus ejes de investigación la innovación en Ingeniería.

Mencionar que el representante del CECs indicó que los proyectos que comenzaron en el CIN serán desarrollados por el Centro de Estudios Científicos, pese a que Conicyt cuestionó que en la reformulación de la iniciativa presentaran iniciativas como propias del CIN aquellas que ya contaban con otros financiamientos, como los basales.

Finalmente indicar que el lunes ofició al Gobierno Regional y a Conicyt el diputado socialista Alfonso de Urresti esperando la repuesta ante su petición.