Con el fin de exigir responsabilidades por la reciente nube tóxica que afectó a Quintero y Puchuncaví, el senador Alejandro Navarro junto a autoridades de ambas comunas visitaron las empresas del cordón industrial del sector.
Cabe recordar que el pasado miércoles más de 20 estudiantes de escuelas de Quintero debieron recibir atención hospitalaria producto de una nube tóxica que afectó a la comunidad, incidente por el que la autoridad sanitaria lleva a cabo una investigación para establecer las causas del hecho.
El senador y presidente de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta Alejandro Navarro, advirtió que la negativa de todas las empresas del sector respecto a su participación en el último episodio de contaminación constituye un “pacto de silencio”, advirtiendo que la comisión parlamentaria que preside tomará cartas en el asunto.
El alcalde de Quintero, José Varas, manifestó su molestia frente a las palabras de la ministra del Medio Ambiente María Ignacia Benítez, quien indicó que no es posible garantizar que no se repitan incidentes de este tipo. Al respecto, Varas afirmó que las autoridades que no puedan garantizar la salud de la comunidad deben dejar su cargo.
Por su parte, el alcalde subrrogante de Puchuncaví Alexis Zamora, hizo un llamado a las autoridades a regularizar la instalación de empresas en el sector a través del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso.
Indicar que, junto a la investigación que actualmente se lleva a cabo, el Ministerio del Medio Ambiente ha anunciado una inversión de 660 millones de pesos en estudios toxicológicos para Quintero y Puchuncaví.