Desde el Grupo 10 de la FACh el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera, confirmó que la tarde de este lunes los familiares de las víctimas del accidente aéreo en Juan Fernández entregaron sangre a personal del Servicio Médico Legal con el fin de establecer perfiles de ADN que a futuro les permitan identificar los restos recientemente hallados.

“Es un proceso difícil. Estamos verificando personas fallecidas, que tienen familiares, y hemos procurado respetar no sólo su dignidad, sino la dignidad y la congoja de las familias”, añadió el secretario de Estado.

En cuanto al tiempo que podría demorar el cotejo de los exámenes de ADN de los familiares con los restos encontrados, Ribera indicó que su primera misión era “tener los perfiles listos, y a medida que sigan las operaciones para ubicar el avión accidentado y los accidentados se procederá a realizar el cotejo necesario”.

Finalmente, el ministro agradeció a las familias que cooperaron en medio del dolor de lo ocurrido y sin saber qué pasará con el destino de los cuerpos.

En tanto el director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, indicó que las familias de los 17 desaparecidos colaboraron con las muestras y otros elementos que aportarán en la identificación de los restos.

Además el médico expresó que el proceso se inició en conjunto con el Registro Civil a partir de las huellas digitales, lo que permitió hacer una identificación muy rápida de las primeras víctimas.

“Obviamente, como señalamos desde el primer momento, la identificación depende no sólo de los aspectos técnicos y científicos para los cuales estamos activados con nuestros equipos multiprofesionales, sino que también de las condiciones y el tiempo que transcurra desde que llegan las víctimas”, agregó Bustos.