Diecisiete bancos e instituciones financieras están implicadas en una demanda presentada este viernes en Estados Unidos por un regulador financiero por fraudes cometidos antes de la crisis de los créditos hipotecarios a riesgo (“subprime”), anunció la autoridad actuante.

La Agencia federal de financiación inmobiliaria (FHFA) indicó en un comunicado que busca “recuperar las pérdidas” infligidas a dos gigantes paraestatales de financiación de préstamos hipotecarios, Fannie Mae y Freddie Mac, por esas instituciones, entre ellas el banco francés Société Générale y el suizo Credit Suisse.

“Las demandas dan cuenta de infracciones a la ley federal que rige los activos financieros y el derecho (common law) en la venta de títulos adosados a préstamos hipotecarios residenciales concebidos por esas instituciones”, precisó la FHFA.

La presentación de estas demandas había sido anunciada como inminente por el New York Times en la noche del jueves.

Fannie Mae y Freddie Mac se habían lanzado tardíamente en los “subprime”, en 2006, en el momento en que ese mercado estaba condenado a hundirse. Esa apuesta fallida les ocasionó inmensas pérdidas y luego la puesta bajo tutela pública en setiembre de 2008.

Según el regulador de esos organismos paraestatales, los bancos que vendieron a “Fannie” y “Freddie” títulos adosados a préstamos inmobiliarios, mintieron sobre ciertas características de esos títulos o préstamos agrupados en paquetes, principalmente en relación a las verificaciones realizadas sobre las familias deudoras.

El mercado de préstamos a las familias “subprime”, que presentan las más bajas garantías de repago, contribuyeron a inflar la burbuja especulativa en el sector inmobiliario de Estados Unidos, que luego de su explosión en 2007 provocó la crisis financiera seguida de una recesión mundial.