El gobierno boliviano intentará este viernes por sexta vez consecutiva instalar un diálogo con dirigentes de una marcha de indígenas amazónicos que rechazan la apertura de una ruta a través de una reserva ecológica, para lo cual envió una misión de cinco ministros.

“Iremos a San Borja (donde actualmente está estacionada la marcha de 2.000 personas) cinco ministros y ministras con la esperanza de que esta vez podamos abrir efectivamente el diálogo”, dijo en rueda de prensa en La Paz el titular de Obras Públicas, Walter Delgadillo.

Los dirigentes indígenas exigen la presencia de 10 ministros en el lugar donde está estacionada la marcha, a unos 400 km de La Paz, para discutir una plataforma de 16 puntos, entre los cuales su rechazo a la construcción de la carretera que atraviesa el Territorio Indígena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS).

“Estamos yendo con un genuino interés de resolver los problemas, de efectivamente dialogar”, dijo Delgadillo, que hace una semana logró acordar con los indígenas la instalación de seis meses temáticas, pero que finalmente no funcionaron por desacuerdos entre las partes.

La nueva gestión sucede luego que la delegación local de las Naciones Unidas llamara al diálogo y después de que el presidente Evo Morales cerrara la posibilidad de modificar el trazado de la ruta original, que dividirá en dos la reserva ecológica de TIPNIS.

Según las previsiones de Delgadillo, el diálogo podría instalarse este mismo viernes con la presencia de los ministros de la Presidencia, Obras Públicas, Desarrollo Productivo, Justicia y Medioambiente.