Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La popularidad de los muñecos Labubu ha llevado a la aparición de sitios web fraudulentos que venden estos codiciados artículos, con el objetivo de robar datos de pago de los compradores. La compañía de seguridad Kaspersky ha detectado plataformas maliciosas que se hacen pasar por comercios legítimos para atraer a los fanáticos de Labubu con ofertas falsas, buscando obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos. Los muñecos Labubu, diseñados por el artista hongkonés Kasing Lung y vendidos por Pop Mart en cajas sorpresa, han alcanzado precios de reventa de más de ,000 dólares, creando un terreno fértil para estafadores que aprovechan la alta demanda.
Seguramente ya conoces los muñecos Labubu. Su popularidad es tal, que tal vez los has visto de Internet o porque tus hijos ya te pidieron uno, incluso buscas uno para adornar tu bolso como los famosos de Hollywood.
Sin embargo, debes saber que denuncian posibles estafas desde sitios web fraudulentos que venden estos llamativos artículos.
Según dicen, los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de pago. De hecho, autoridades chinas ya reportaron incautaciones de juguetes que pueden llegar a costar millones de pesos entre coleccionistas.
En ese sentido, la compañía de seguridad Kasperskya afirmó en un comunicado que detectó plataformas maliciosas que, haciéndose pasar por comercios legítimos, atraen a los fanáticos de los muñecos Labubu con ofertas falsas.
¿El objetivo? Obtener información financiera sensible de compradores desprevenidos.
¿Qué son los muñecos Labubu? El nuevo objeto de estafas en Internet
Los muñecos Labubu, unos curiosos peluches coleccionables diseñados por el artista hongkonés Kasing Lung y vendidos por las tiendas Pop Mart en cajas sorpresa (“blind boxes”), han conquistado al público global.
Los compradores no saben qué diseño específico obtendrán hasta abrir el empaque. Este factor sorpresa, combinado con la posibilidad de conseguir figuras raras o de edición limitada, alimenta la emoción y la fiebre por coleccionarlas.
Desde abril de 2024, el entusiasmo se ha disparado, impulsado por el respaldo de celebridades, lo que ha llevado a que los precios de reventa de las figuras más raras superen los $3,000 dólares (3 millones de pesos en Chile).
Esto ha creado un terreno fértil para los estafadores, que aprovechan la urgencia y emoción que rodean a estos codiciados juguetes.
Falsificaciones y estafas ante la fiebre y alta demanda
Los ciberdelincuentes han creado sitios web fraudulentos en varios idiomas para engañar a compradores de distintas regiones. Estas tiendas falsas imitan la imagen de marcas confiables, ofreciendo descuentos o “ediciones exclusivas” de los muñecos para atraer a las víctimas e inducirlas a ingresar los datos de su tarjeta bancaria u otra información personal.
“Se recomienda a los usuarios que compren únicamente a través de canales verificados” u oficiales, afirman desde la compañía.
Además, recomiendan revisar cuidadosamente la URL del sitio para comprobar su autenticidad, y evitar interactuar con páginas que parezcan sospechosas.
De acuerdo a lo reportado por el medio norteamericano CNN, la Administración de Aduanas de China publicó en su sitio web oficial imágenes de una incautación de juguetes estaban destinados reventa.
Fuentes de CNN en China afirmaron que las fábricas están vacías porque toda producción ya se encuentra vendida con meses de anterioridad. “Solo puedes pagar un extra para comprarlos en plataformas de reventa”, dijo Kate Yang, residente de Beijing y entusiasta de Labubu, al citado medio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.