VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En Chile, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ofrece desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas a estudiantes en desventaja social, económica, psicológica o biológica, abarcando todos los niveles educativos. Además, el PAE incluye una canasta de alimentos sin gluten para estudiantes con enfermedad celíaca. La Minuta Junaeb organiza las comidas a servir, y próximamente estará disponible en una plataforma web, facilitando a las comunidades educativas acceder a esta información detallada sobre las preparaciones alimenticias.

Si tienes dudas sobre lo que comen tus hijos en el colegio, en esta nota te contaremos lo que debes saber sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y qué es la Minuta Junaeb.

En Chile, las y los estudiantes que se encuentren en condiciones de desventaja social, económica, psicológica o biológica pueden acceder a un beneficio de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que entrega desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas a quienes cursen educación prebásica, básica, media o de adultos.

Este beneficio de alimentación está disponible durante el año escolar y a nivel nacional, para quienes cursen en establecimientos educacionales Municipales, dependientes de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) o Particulares Subvencionados, adscritos al Programa.

Además, uno de los datos relevantes del PAE es que también beneficia a estudiantes diagnosticados/as con enfermedad celíaca, a través de la entrega de una canasta con alimentos libres de gluten.

¿Qué es la Minuta Junaeb?

La alimentación que reciben los estudiantes mediante el programa se organiza a través de una Minuta elaborada por Junaeb que informa las diferentes preparaciones que serán servidas en un día específico o mes.

Según declara Junaeb en su sitio web, actualmente, quienes estén interesados en conocer cómo son las minutas, pueden solicitarlas al encargado del Programa de Alimentación Escolar del establecimiento.

Aunque, según consigna La Tercera, esta información estará disponible en una plataforma web de Junaeb a partir de abril. En el último periodo escolar, podían revisarse en minutaspublicas.junaeb.cl, sin embargo, hoy se encuentra en mantención.

Además, cabe destacar que algunas comunidades educativas comparten, a través de sus redes sociales, las minutas otorgadas por el organismo. Ejemplo de ello es la publicación inferior.