¿Por qué al utilizar ropa negra u oscura sentimos más calor al exponernos al sol? En esta nota te contamos los detalles.
En un día caluroso, no hay persona que resista pasar mucho tiempo bajo la luz solar, menos aún si no utiliza ninguna protección o sombrilla.
Sin embargo, siempre hay formas de complicar aún más las cosas. Por ejemplo, cuando te vistes de color negro en un día soleado. Si alguna vez has hecho tal proeza, seguro sentiste un calor abrazador. Distinto escenario ocurre cuando vistes de blanco o colores claros.
¿Por qué sientes más calor al usar ropa negra?
Para resolver esta interrogante decidimos apegarnos a la ciencia. Por ello es que conversamos con Robbie Barrera, físico y divulgador científico del Observatorio Astronómico Nacional de la Universidad de Chile, quien señaló que “la ropa más oscura es también la más calurosa porque absorbe más colores y, por lo tanto, refleja menos colores”.
“Las superficies que absorben todos los colores son las negras, por lo tanto, son las que más se calientan y, por el contrario, las blancas son las más frescas. Ese es uno de los motivos, por ejemplo, que los aviones son de colores claros o que los trajes de astronautas son de colores claros”, añadió el experto.
El efecto que tiene la radiación solar sobre la ropa que utilizamos es tal, que en otoño o invierno, los colores más utilizados son aquellos que tienen tonos más oscuros, para captar la mayor cantidad de calor posible.
Ahora bien, respecto a la teoría de que los tonos blancos o colores claros tienen alguna influencia en impedir que el calor corporal salga, el físico y divulgador científico indicó que ambos factores no tienen relación. “Son decisiones de moda, porque al final el grosor de la ropa lo que hace es evitar que pierdas calor del que se genera en el cuerpo”, argumenta.
“O usas ropa gruesa o usas ropa delgada que refleje la radiación que produce tu cuerpo. De hecho, mucha ropa para uso de trekking en montaña es menos gruesa, porque así tienes que cargar con menos peso. Pero tiene tecnología de reflexión, o sea, tiene algún tipo de malla plateada de malla metálica que refleja la radiación que emite tu cuerpo y te la devuelve. Es casi como que tuvieras tu propio efecto invernadero en el cuerpo“, concluyó el experto.