Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Este domingo 9 de junio se llevarán a cabo las elecciones primarias en Chile para nominar candidatos a los cargos de Alcaldes y Gobernadores Regionales para el año 2024, en cumplimiento con lo establecido por la ley. Las primarias permiten a los partidos políticos seleccionar a sus candidatos para distintos cargos públicos como Presidente, Senador, Diputado, Gobernador Regional y Alcalde. Los partidos pueden participar de manera individual o en pactos electorales con otros partidos y candidatos independientes. La participación en estas primarias es voluntaria para los votantes, quienes deben estar habilitados para votar en las elecciones correspondientes a su comuna. Es importante mencionar que el Registro Electoral cierra el 8 de junio, marcando el último día para solicitar cambios de domicilio electoral.
Este domingo 9 de junio se realizarán en Chile las elecciones primarias para la nominación de candidatos a los cargos de Alcaldes y Gobernadores Regionales 2024. Estas primarias se llevan a cabo el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones municipales y regionales, de acuerdo con lo establecido por la ley.
Las primarias son un mecanismo que permite a los partidos políticos nominar a sus candidatos para diversos cargos de elección popular, entre los que se incluyen Presidente de la República, Senador, Diputado, Gobernador Regional y Alcaldes. En el caso de esta elección, se estará escogiendo a los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales para las próximas elecciones de octubre.
Según explica el Servel en su sitio web, los partidos políticos pueden optar por participar en estas primarias de manera individual o en conjunto con otros partidos y candidatos independientes, conformando un pacto electoral. Los resultados de estas primarias son vinculantes para las colectividades que participan en ellas.
¿Es obligatorio votar en las Primarias del 9 de junio?
La participación en estas primarias es voluntaria para los electores. Pueden votar tanto los electores independientes como los afiliados a los partidos políticos que hayan pactado en las primarias. Es importante destacar que solo podrán votar en las primarias aquellos electores que estén habilitados para ello.
Cada elector recibirá solo el o los votos de la elección en la que esté habilitado para votar. En caso de que un elector pueda votar en más de una primaria, recibirá un solo voto que contendrá a todos los candidatos para ese cargo de las primarias en las que puede sufragar.
Cabe recordar que las elecciones Generales 2024 se llevarán a cabo el domingo 27 de octubre. En estas elecciones se elegirán los cargos de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales. De acuerdo con la ley 21.524, la participación en estas elecciones generales será obligatoria.
Además, es relevante tener en cuenta que el Registro Electoral cierra el 8 de junio, lo que marca el plazo final para solicitar cualquier cambio de domicilio electoral.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.