Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Uno de los imputados por la mafia de licencias en la Dirección de Tránsito de Maipú, Manuel Vilches, tenía un sueldo de .200.000, lo que no concuerda con su lujosa propiedad en construcción en Curacaví, que incluye piscina y cancha de futbolito. El Ministerio Público investiga el origen de los fondos utilizados en esta inversión y las ganancias de la red ascienden a .000 millones. Además, la esposa de Vilches habría intentado destruir pruebas clave.
Luego de un mes desde la formalización de los involucrados, se dieron a conocer más detalles sobre uno de los imputados por la mafia que vendía licencias de conducir en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Maipú, quien posee una lujosa propiedad aún en construcción, que incluye piscina y una cancha de futbolito.
Según T13, uno de los 12 detenidos, llamado Manuel Vilches, quien ejercía como examinador práctico de licencias en Maipú, tenía un sueldo de $1.200.000. Esta cifra no se condice con su estilo de vida ni con sus bienes.
El citado medio llegó hasta una parcela ubicada en la comuna de Curacaví. Sus características llamaron la atención, pues cuenta con piscina, cancha de futbolito, un portón de al menos dos metros, sistemas de aire acondicionado en distintos sectores y terminaciones de alto estándar.
El Ministerio Público realiza diligencias patrimoniales para establecer el origen de los fondos utilizados en dicha inversión. Esto se extiende a todos los implicados, ya que las ganancias involucradas ascienden a los $1.000 millones.
Otro aspecto relevante es que la esposa de Vilches intentó eliminar pruebas clave que podrían comprometer aún más al exfuncionario municipal.
Revisa fotos de la parcela en construcción en Curacaví:
Cancha de futbolisto de imputado por mafia de licencias en Maipú | T13Piscina de imputado por mafia de licencias en Maipú | T13Portón en propiedad de imputado por mafia de licencias en Maipú | T13
Mafia de licencias de conducir en el municipio de Maipú
Cabe señalar que están identificados los principales involucrados en la causa. Una de ellas, de 23 años, se llama Paula Catalán Poblete. Ella administraba las redes sociales y realizaba labores de captación virtual, junto a otros tres captadores en terreno.
En cuanto a los funcionarios activos de la municipalidad de Maipú, figuran Manuel Vilches y Juan Pablo Zúñiga, encargado del registro fotográfico. Ambos eran los brazos operativos que validaban los documentos falsificados en la Dirección de Tránsito.
Sin embargo, la funcionaria más influyente en la red ilícita es Ruth Necul, jefa del Departamento de Licencias de Conducir de Maipú. Contaba con más de 30 años en el municipio y tenía la facultad de autorizar las horas para realizar los procesos de venta.
Ella no se encuentra en prisión preventiva, al igual que los otros exfuncionarios detenidos, pues debido a una grave enfermedad oncológica cumple arresto domiciliario nocturno.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.