VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Equipo Modelo Territorial Cero de la PDI detiene a tres personas y decomisa 2.500 unidades de fuegos artificiales en Maipú, Estación Central y Pudahuel. Los artefactos, comprados en Argentina, eran distribuidos a la barra de Colo Colo. Incautación valorada en 42 millones de pesos. Los detenidos enfrentan cargos por infracción a Ley de Armas y Explosivos. Operativo en conjunto con Fiscalía Occidente. Dos formalizados, uno a control de detención. Fiscal advierte riesgo de uso de pirotecnia como arma.

El equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI concretó tres detenciones tras allanamientos en las comunas de Maipú, Estación Central y Pudahuel, en el marco de la identificación de un proveedor y vendedores minoristas de fuegos artificiales, quienes los distribuían a la barra de Colo Colo.

Para ser precisos, en la población Los Nogales de Estación Central se encontraba el lugar de acopio, mientras que en las otras comunas estaban los compradores minoristas.

En total, se incautaron cerca de 2.500 unidades con un avalúo total de $42 millones. Estos fuegos artificiales, de origen chino, fueron adquiridos en Argentina —donde su venta es legal— e ingresados posteriormente a Chile.

PDI y Fiscalía sobre operativo por venta de fuegos artificiales

El prefecto Christian Ramírez, jefe de la Prefectura Metropolitana Occidente, entregó más antecedentes sobre las diligencias.

A raíz del trabajo con la Fiscalía Occidente, se identificó al individuo dedicado a la comercialización de fuegos artificiales. Esto se encuentra sancionado por la ley 17.798 sobre control de armas, explosivos y elementos pirotécnicos.

“Fue así que se logró dar con la identidad de este sujeto, quien vendía y distribuía fuegos artificiales en diferentes comunas de la zona occidente de la capital, fundamentalmente orientado a barristas de un reconocido club deportivo del país (Colo Colo)“, detalló el prefecto Ramírez.

En ese contexto, se concretó la detención de tres personas de nacionalidad chilena, sin antecedentes policiales. Todos enfrentan cargos por infracción a la Ley de Armas y Explosivos.

El subcomisario Wilson Santelices Bravo, de la Brigada de Desactivación de Artefactos Explosivos de la PDI, indicó que se realizó una inspección técnica y un análisis interno de los elementos incautados. Debido a lo anterior, se confirmó que estaban operativos.

La subprefecta Viviana Echeverría, jefa de Bicrim Maipú, señaló que la investigación se inició a partir de denuncias y otras causas vinculadas al tráfico de drogas.

Por su parte, el fiscal regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén Campos, advirtió sobre la posibilidad de que la pirotecnia sea utilizada como arma.

Además, señaló que dos personas ya fueron formalizadas, mientras que el tercero pasará a control de detención. Los imputados arriesgan penas de 541 días a tres años. Pese a ello, aún restan diligencias por concretar.

“Estamos anticipándonos a los pasos previos, que tienen que ver con incautar y detener oportunamente a quienes manejan los puntos de distribución y, sobre todo, los centros de acopio de las mismas”, declaró Pastén.