Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, pidió la desvinculación de 126 trabajadores de la Corporación de Desarrollo Social por usar licencias médicas mientras viajaban al extranjero. La medida surge tras un informe de la Contraloría que expone que 25 mil empleados públicos salieron del país con permisos por enfermedad. La entidad de Ñuñoa figura en la lista de 777 instituciones con irregularidades, junto a la Contraloría, donde 43 empleados también hicieron lo mismo.
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, anunció mediante su cuenta de X que solicitó la desvinculación inmediata de 126 funcionarios de la Corporación de Desarrollo Social de la comuna. Estos trabajadores, según la autoridad citando a Contraloría, viajaron al extranjero mientras usaban licencias médicas durante la administración anterior.
“Tolerancia cero“, escribió el jefe comunal.
La medida se enmarca en el escándalo destapado por el informe de la Contraloría General de la República (CGR), que reveló que 25 mil funcionarios públicos salieron del país en el mismo periodo que gozaban de permisos por enfermedad. El documento identificó a 777 instituciones con irregularidades, entre ellas la Corporación de Ñuñoa, que ocupa un lugar destacado en la lista.
Según los datos, la entidad ñuñoína registró 126 casos de licencias médicas usadas de manera irregular.
Le he solicitado a la Corporación de Desarrollo Social de #Ñuñoa que desvincule inmediatamente a las 126 personas acreditadas por Contraloria que, durante la administración anterior, viajaron al extranjero mientras hacían uso de una licencia médica.
Tolerancia cero.
— Sebastián Sichel (@sebastiansichel) May 23, 2025
Uso de licencias irregulares en la misma CGR
El informe también detectó que 43 trabajadores de la propia Contraloría incurrieron en la misma práctica. La institución fiscalizadora aparece en el puesto 179 del listado, junto a la Municipalidad de Cartagena. Los casos ya están bajo sumario interno, según confirmaron desde la CGR.
Entre los hallazgos más graves, se identificó a un funcionario del área de la salud que se otorgó una licencia a sí mismo y viajó durante su reposo. Además, 125 trabajadores registraron entre 16 y 30 entradas o salidas del país en ese periodo, mientras que 51 superaron las 31 movilizaciones.
Las 13 entidades con más casos concentran el 25% de las licencias irregulares. La Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280) y la Fundación Integra (1.934) lideran la lista, seguidas por municipalidades como Arica, Puerto Montt y Temuco, además de corporaciones educativas y de salud.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.