VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Contraloría General de la República detectó que al menos 43 trabajadores de la misma institución fiscalizadora hicieron uso irregular de licencias médicas. En un listado que incluye a 777 entidades públicas con irregularidades, la CGR se ubicó en el lugar 179.

Tras revelarse el informe de la Contraloría General de la República, que detectó que unos 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras estaban con licencia médica, se confirmó que al menos 43 trabajadores hicieron uso irregular en la misma institución fiscalizadora.

La situación ha generado revuelo al interior del Estado, dada la gran cantidad de trabajadores que habrían incurrido en el mal uso del documento, y la Contraloría no quedó fuera de este hecho.

En el último listado entregado este viernes, que contempla a 777 instituciones públicas con irregularidades, la CGR aparece en el lugar 179, junto con la Municipalidad de Cartagena (43) y por delante de la Corporación Municipal de Educación de Talagante (42).

Además, de acuerdo a información confirmada por La Radio, dichos casos ya se encuentran bajo sumario en la Contraloría.

Contraloría es solo una: los organismos con mayor cantidad de funcionarios implicados

Dentro de los organismos públicos con más trabajadores implicados están la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) con 2.280, la Fundación Integra con 1.934, la Municipalidad de Arica con 719 y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique con 515

A estas le siguen la Municipalidad de Puerto Montt (483), Instituto de Previsión Social (423), Subsecretaría de Salud Pública (393), la Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales (392), la Corporación Municipal de Punta Arenas (369) y la Corporación Municipal de Puente Alto (363).

Estas entidades y otras del Estado suman más de 25 mil (25.078) empleados públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos que viajaron fuera del país durante sus licencias o en parte del periodo, incumpliendo con el reposo indicado en su permiso médico.

Esto podría implicar el uso irregular de 35.585 licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024, de las cuales un 69% corresponde a usuarios de Fonasa y un 31% a Isapre, con un periodo de reposo promedio de 17,7 días.