La llegada del Metro al Aeropuerto de Santiago estaría cada vez más cerca de convertirse en una realidad.
El Gobierno baraja la idea de instalar un tren ligero que aprovecharía la futura Línea 7 para conectar el terminal aéreo con el medio de transporte público más usado de la capital.
La extensión saldría de la futura estación Huelén en Cerro Navia, y se extendería por entre 6 a 7 kilómetros hasta el aeropuerto.
Según informa el Diario Financiero, como sería un tren ligero, este podría operar en la superficie o incluso en altura, como ya ocurre en otras líneas.
Para ello, se estima una inversión de 300 millones de dólares, lo que supone una inversión menor que un Metro tradicional que cuesta 100 millones de dólares por kilómetro.
Si bien aún no hay plazos definidos sobre su construcción, se sabe que tendrá una tarifa diferenciada al Metro normal, la que sería de alrededor de $2 mil.
No es el único proyecto del Metro. Además de la Línea 7, que estaría operativa en 2028 y que conectará Renca con Vitacura, ya se trabaja en lo que serán las líneas 8 (Providencia a Puente Alto) y 9 (Recoleta a La Pintana y Puente Alto), además de la extensión de la Línea 6 en Cerrillos y Vitacura.
A ello se suma el proyecto para modernizar la Línea 1.
Alcalde de Cerro Navia por la conexión del Metro con el Aeropuerto de Santiago
Mauro Tamayo, jefe comunal de Cerro Navia, declaró que están “expectantes” al anuncio del presidente Gabriel Boric, quien podría “señalar un sueño hecho realidad” para la comuna: la conexión de Cerro Navia, desde la Línea 7 del Metro de la RM hacia el Aeropuerto de Santiago.
El alcalde indicó que esperan que ese anhelo se concrete en dos etapas. La primera, de forma subterránea y con una extensión de 2,5 kilómetros, permitiría enlazar Mapocho con Huelén, hasta llegar al sector industrial de Cerro Navia. Luego, se implementaría el mencionado tren ligero que conecte con el aeropuerto.
“Es una tremenda oportunidad hacer calzar la Línea 7 que está en ejecución con este proyecto que, en el mismo tiempo, de aquí a 3 años, a fines del 2028, podrían estar ambos proyectos inaugurados en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”, expresó Tamayo.